Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063106)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de una planta de biomasa de 49,9 MWe, promovida por Desarrollos Renovables y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA19/0492.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022



51248

6. D
 eberá realizarse acta de replanteo con el Agente del Medio Natural e intentar
reducir el n.º de pies de arboleda forestal que se pretenden cortar, en especial
los que se encuentran en mejor estado fitosanitario y con mayor diámetro normal. Las obras accesorias se realizarán de manera que afecte al menor número
de pies arbóreos, tener especial cuidado con los que queden en pie, que no se
vean perjudicados por los trabajos de la explotación. Se cuidará que no se vean
afectados por las labores de mantenimiento y el suelo para evitar la degradación
de ecosistemas y la erosión.



7. S
 e cuidará que no se vea afectado el arbolado de zonas limítrofes a la zona de
implantación de las instalaciones. Y si sufriera merma, se valorará en coordinación con el órgano forestal de la Junta de Extremadura, la plantación de un cierto
número de ejemplares por cada pie afectado, y el compromiso de llevar a cabo
el mantenimiento de las plantaciones y áreas forestadas durante un periodo de
tiempo que garantice la supervivencia de los nuevos ejemplares.



8. E
 l proyecto a ejecutar requiere de unas medidas compensatorias, las cuales, tendrán un presupuesto de 159.575,49€, según los cálculos para la compensación
por la pérdida del efecto sumidero de los pies arbóreos que se pretenden cortar, y
por el coste de instalación y mantenimiento del mismo n.º de pies que los que se
pretenden cortar. Este importe se deberá emplear en proyectos de restauración
de la cubierta vegetal, en las condiciones que se incluyen en el apartado cuatro
de este informe. El proyecto que será supervisado por la Dirección General de
Política Forestal de la Junta de Extremadura.



D.2.5.3. Medidas para la mejora del hábitat de ribera.



9. S
 e deberá llevar a cabo plantación de especies arbóreas y arbustivas típicas de
ribera en ambas márgenes del “Arroyo de los Trampales”. Se recomienda que en
estas zonas del arroyo se incluyan especies como Salix alba, populus alba, tamarix africana y Rosa canina para dar continuidad a los hábitats naturales presentes
en su entorno.



10. D
 entro de la zona del arroyo delimitada con la línea discontinua blanca se plantarán las especies de ribera indicadas, lo suficientemente densa en número de
plantas que actúe como corredor ecológico de biodiversidad.



D.2.5.4. Medidas compensatorias en caso de existencia de patrimonio afectado.

En virtud de asegurar la transferencia social del conocimiento desprendido tras la
puesta en marcha del programa de medidas preventivas y correctoras establecidas