Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063106)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de una planta de biomasa de 49,9 MWe, promovida por Desarrollos Renovables y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA19/0492.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022
51246
Imagen: imagen e ilustración del diseño de una charca adecuada como refugio para anfibios: (Fuente: https://reforesta.es/wpcontent/uploads/2020/05/charca
13. F
omentar la presencia de rapaces forestales: Para ello se crearán majanos y zonas
de refugio, comederos y bebederos para conejo. Para desarrollar las Descripción
Técnica de las Actuaciones se aconseja consultar el siguiente enlace:
http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=4552
10.1. Construcción de vivares.
110.3. Unidad de comedero y de bebedero con cerramiento.
14. R
adioseguimiento: La promotora financiará 5 emisores GPS/GSM, durante los primeros 5 años de funcionamiento de la planta (total 25 emisores) para el marcaje y
seguimiento de especies amenazadas, que determinará el órgano ambiental, principalmente ligadas al medio forestal y agrario, que se reproduzcan en el entorno
próximo de la planta de biomasa, y así determinar el uso espacial que hacen del
entorno inmediato a la zona de actuación.
15. E
n relación con las plantaciones se procederá:
— Realizar las plantaciones en otoño para aumentar la probabilidad de supervivencia
de las reforestaciones.
— Realizar las labores en períodos en que la tierra se encuentre con buen tempero,
nunca se trabajará con el suelo encharcado.
— No utilizar marcos estrictos de plantación sino trabajar por rodales y combinando
especies a fin de obtener una reforestación de aspecto más natural.
Lunes 24 de octubre de 2022
51246
Imagen: imagen e ilustración del diseño de una charca adecuada como refugio para anfibios: (Fuente: https://reforesta.es/wpcontent/uploads/2020/05/charca
13. F
omentar la presencia de rapaces forestales: Para ello se crearán majanos y zonas
de refugio, comederos y bebederos para conejo. Para desarrollar las Descripción
Técnica de las Actuaciones se aconseja consultar el siguiente enlace:
http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=4552
10.1. Construcción de vivares.
110.3. Unidad de comedero y de bebedero con cerramiento.
14. R
adioseguimiento: La promotora financiará 5 emisores GPS/GSM, durante los primeros 5 años de funcionamiento de la planta (total 25 emisores) para el marcaje y
seguimiento de especies amenazadas, que determinará el órgano ambiental, principalmente ligadas al medio forestal y agrario, que se reproduzcan en el entorno
próximo de la planta de biomasa, y así determinar el uso espacial que hacen del
entorno inmediato a la zona de actuación.
15. E
n relación con las plantaciones se procederá:
— Realizar las plantaciones en otoño para aumentar la probabilidad de supervivencia
de las reforestaciones.
— Realizar las labores en períodos en que la tierra se encuentre con buen tempero,
nunca se trabajará con el suelo encharcado.
— No utilizar marcos estrictos de plantación sino trabajar por rodales y combinando
especies a fin de obtener una reforestación de aspecto más natural.