Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063106)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de una planta de biomasa de 49,9 MWe, promovida por Desarrollos Renovables y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA19/0492.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022
51229
• Presencia reproductora de comunidad de aves forestales protegidas asociadas a las
propias dehesas donde se ubica el proyecto.
• Área de campeo y alimentación de rapaces rupícolas que nidifican en las sierras circundantes.
• Grulla común (Grus grus), especie catalogada como de Interés Especial en el CREAEX
y que cuenta con un Plan de Manejo en Extremadura (Orden de 22 de enero de 2009):
destacando las importantes concentraciones de individuos presentes en las dehesas
del entorno, que son utilizadas como áreas de campeo y alimentación para los bandos
de grullas pertenecientes al conocido Sector Vegas Altas
— Flora, vegetación y hábitats.
La vegetación natural en el área de la planta se encuentra mayoritariamente en formaciones adehesadas de encinas, sustituidas por olivares de secano al sur, aunque existe
presencia de alcornoque y eucalipto al oeste de la parcela.
Según el último replanteo propuesto por la promotora a solicitud de SECONAP con el
objeto de minimizar la afección a los pies arbóreos de encinas (como elemento representativo del hábitat de dehesa) el cómputo final del número máximo de pies arbóreos
afectados es de 188 cortas y 144 podas. Estos números se corresponden con la máxima
afección potencial esperada, pudiéndose reducir el número de cortas y podas necesarias una vez comience la fase de obras.
No obstante, no es previsible que la actividad tenga efectos significativos sobre hábitat
naturales siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas e incluidas en la presente
declaración.
— Paisaje.
Según se expone en el proyecto, la planta de biomasa se ubicará sobre una parcela
agrícola, alejada de los núcleos de población existentes en la zona, colindante a la
carretera EX-116 y a 500 m de la CC-22.6. El paisaje del entorno de la planta de biomasa proyectada es un paisaje eminentemente agrícola caracterizado por la dehesa.
Considerando la calidad del paisaje del entorno, la existencia de plantas fotovoltaicas y
termosolares en la zona, las características del terreno, así como la situación geográfica, no se considera que el impacto paisajístico sea notable, La ubicación de la planta
al ubicarse la planta a unos 10 km del núcleo urbano más cercano, la visibilidad de la
planta se reduce básicamente a la visibilidad desde las vías de comunicación existentes,
que son vías con una intensidad de tráfico baja.
Lunes 24 de octubre de 2022
51229
• Presencia reproductora de comunidad de aves forestales protegidas asociadas a las
propias dehesas donde se ubica el proyecto.
• Área de campeo y alimentación de rapaces rupícolas que nidifican en las sierras circundantes.
• Grulla común (Grus grus), especie catalogada como de Interés Especial en el CREAEX
y que cuenta con un Plan de Manejo en Extremadura (Orden de 22 de enero de 2009):
destacando las importantes concentraciones de individuos presentes en las dehesas
del entorno, que son utilizadas como áreas de campeo y alimentación para los bandos
de grullas pertenecientes al conocido Sector Vegas Altas
— Flora, vegetación y hábitats.
La vegetación natural en el área de la planta se encuentra mayoritariamente en formaciones adehesadas de encinas, sustituidas por olivares de secano al sur, aunque existe
presencia de alcornoque y eucalipto al oeste de la parcela.
Según el último replanteo propuesto por la promotora a solicitud de SECONAP con el
objeto de minimizar la afección a los pies arbóreos de encinas (como elemento representativo del hábitat de dehesa) el cómputo final del número máximo de pies arbóreos
afectados es de 188 cortas y 144 podas. Estos números se corresponden con la máxima
afección potencial esperada, pudiéndose reducir el número de cortas y podas necesarias una vez comience la fase de obras.
No obstante, no es previsible que la actividad tenga efectos significativos sobre hábitat
naturales siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas e incluidas en la presente
declaración.
— Paisaje.
Según se expone en el proyecto, la planta de biomasa se ubicará sobre una parcela
agrícola, alejada de los núcleos de población existentes en la zona, colindante a la
carretera EX-116 y a 500 m de la CC-22.6. El paisaje del entorno de la planta de biomasa proyectada es un paisaje eminentemente agrícola caracterizado por la dehesa.
Considerando la calidad del paisaje del entorno, la existencia de plantas fotovoltaicas y
termosolares en la zona, las características del terreno, así como la situación geográfica, no se considera que el impacto paisajístico sea notable, La ubicación de la planta
al ubicarse la planta a unos 10 km del núcleo urbano más cercano, la visibilidad de la
planta se reduce básicamente a la visibilidad desde las vías de comunicación existentes,
que son vías con una intensidad de tráfico baja.