Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063106)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de una planta de biomasa de 49,9 MWe, promovida por Desarrollos Renovables y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA19/0492.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022
51226
Respecto a la captación de agua, el informe del SECONAP indica que, dado que finalmente la captación planteada se llevará a cabo en el Embalse del Rucas, se considera
que esta alternativa es la más favorable ambientalmente, principalmente si tenemos
en cuenta que el Embalse del Ruecas donde se llevará a cabo la captación de agua, no
se encuentra incluido dentro de la Red Natura 2000. En cambio, el Embalse del Cubilar,
que era donde inicialmente estaba proyectada la captación, está incluido dentro de Red
Natura 2000, en concreto está designado como Zona de Especial Protección Para las
Aves (ZEPA): Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta; humedal situado al este del
espacio, incluido en esta categoría de zonificación por el elemento clave comunidad de
aves acuáticas invernantes y el elemento clave comunidad de aves acuáticas reproductoras. De este espacio, con la opción elegida, tan solo se verán afectados 132 metros
de su cola por el trazado de la tubería.
Imagen del proyecto donde se contempla la ubicación del punto de captación del agua en el Embalse del Cubilar, que
no está incluido dentro de RN. También se refleja del lugar por donde discurre la conducción de agua (alternativa de
trazado 2 seleccionada) hasta la Planta de Biomasa, y que atraviesa 132 metros de la cola del Embalse de Cubilar, y
por último también se muestra el trazado de la conducción de vertidos de la planta.
El informe continúa exponiendo que, si bien es cierto que la conducción desde el Embalse del Ruecas (no incluido dentro de Red Natura 2000) es el doble de recorrido, que
desde el Embalse del Cubilar (incluido dentro de Red Natura), y que desde el Ruecas
Lunes 24 de octubre de 2022
51226
Respecto a la captación de agua, el informe del SECONAP indica que, dado que finalmente la captación planteada se llevará a cabo en el Embalse del Rucas, se considera
que esta alternativa es la más favorable ambientalmente, principalmente si tenemos
en cuenta que el Embalse del Ruecas donde se llevará a cabo la captación de agua, no
se encuentra incluido dentro de la Red Natura 2000. En cambio, el Embalse del Cubilar,
que era donde inicialmente estaba proyectada la captación, está incluido dentro de Red
Natura 2000, en concreto está designado como Zona de Especial Protección Para las
Aves (ZEPA): Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta; humedal situado al este del
espacio, incluido en esta categoría de zonificación por el elemento clave comunidad de
aves acuáticas invernantes y el elemento clave comunidad de aves acuáticas reproductoras. De este espacio, con la opción elegida, tan solo se verán afectados 132 metros
de su cola por el trazado de la tubería.
Imagen del proyecto donde se contempla la ubicación del punto de captación del agua en el Embalse del Cubilar, que
no está incluido dentro de RN. También se refleja del lugar por donde discurre la conducción de agua (alternativa de
trazado 2 seleccionada) hasta la Planta de Biomasa, y que atraviesa 132 metros de la cola del Embalse de Cubilar, y
por último también se muestra el trazado de la conducción de vertidos de la planta.
El informe continúa exponiendo que, si bien es cierto que la conducción desde el Embalse del Ruecas (no incluido dentro de Red Natura 2000) es el doble de recorrido, que
desde el Embalse del Cubilar (incluido dentro de Red Natura), y que desde el Ruecas