Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063106)
Resolución de 14 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de una planta de biomasa de 49,9 MWe, promovida por Desarrollos Renovables y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA19/0492.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022
51225
b) Alternativa 2: Construir una planta de generación eléctrica mediante biomasa en la parcela 44 del polígono 33 del término municipal de Logrosán.
c) Alternativa 3: Construir una planta de generación eléctrica mediante biomasa en las
parcelas 6 y 21 del polígono 11 del término municipal de Logrosán (colindante con la
carretera EX-116 y la CC- 22.6).
Del análisis y valoración de alternativas de localización realizado se concluye que la alternativa 3 es más favorable ambientalmente, principalmente por ser la más alejada de la
zona ZEPA Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda y realizar el vertido al arroyo Carbonilla,
no siendo una zona catalogada como Red Natura 2000 frente a las alternativas 1 y 2 que
lo realizan al Embalse del Cubilar. Por otra parte, se indica que, a pesar de que las infraestructuras lineales asociadas a la planta tendrán trazados de mayor longitud respecto a
las otras dos alternativas, lo cual supondrá también un mayor coste para la promotora, el
punto de vertido se localiza sobre una zona que no es Red Natura.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
Sostenibilidad emite informe, en el que especifica que la actividad solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, en:
• Espacios de la Red Natura 2000:
– Zona de Especial Conservación ZEC: Dehesas del Ruecas y Cubilar” ES4320005.
- Los primeros 800 metros de la conducción desde el punto de captación en el
Embalse del Ruecas, limitan con la ZEC: Dehesas del Ruecas y Cubilar y ZEPA:
Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta.
–Z
ona de Especial Protección para las Aves ZEPA: Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta ES0000408.
- Más adelante la conducción, tras alcanzar la cola del Embalse de Cubilar, discurre 132 m dentro de la ZEPA: Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta.
Captación de agua y conducción de la misma.
Lunes 24 de octubre de 2022
51225
b) Alternativa 2: Construir una planta de generación eléctrica mediante biomasa en la parcela 44 del polígono 33 del término municipal de Logrosán.
c) Alternativa 3: Construir una planta de generación eléctrica mediante biomasa en las
parcelas 6 y 21 del polígono 11 del término municipal de Logrosán (colindante con la
carretera EX-116 y la CC- 22.6).
Del análisis y valoración de alternativas de localización realizado se concluye que la alternativa 3 es más favorable ambientalmente, principalmente por ser la más alejada de la
zona ZEPA Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda y realizar el vertido al arroyo Carbonilla,
no siendo una zona catalogada como Red Natura 2000 frente a las alternativas 1 y 2 que
lo realizan al Embalse del Cubilar. Por otra parte, se indica que, a pesar de que las infraestructuras lineales asociadas a la planta tendrán trazados de mayor longitud respecto a
las otras dos alternativas, lo cual supondrá también un mayor coste para la promotora, el
punto de vertido se localiza sobre una zona que no es Red Natura.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
Sostenibilidad emite informe, en el que especifica que la actividad solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, en:
• Espacios de la Red Natura 2000:
– Zona de Especial Conservación ZEC: Dehesas del Ruecas y Cubilar” ES4320005.
- Los primeros 800 metros de la conducción desde el punto de captación en el
Embalse del Ruecas, limitan con la ZEC: Dehesas del Ruecas y Cubilar y ZEPA:
Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta.
–Z
ona de Especial Protección para las Aves ZEPA: Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta ES0000408.
- Más adelante la conducción, tras alcanzar la cola del Embalse de Cubilar, discurre 132 m dentro de la ZEPA: Vegas del Ruecas, Cubilar y Moheda Alta.
Captación de agua y conducción de la misma.