Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022063109)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de una instalación de producción de energía eléctrica en régimen especial (termosolar) de 49,9 MW, La Dehesa, promovida por Renovables Samca, SA, en término municipal de La Garrovilla.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022
51200
presión y temperatura de los gases de escape. Además, en los focos de gases de combustión,
deberá indicarse también la concentración de oxígeno y el contenido de vapor de agua de
los gases de escape. Los datos finales de emisión de los contaminantes regulados en la AAU
deberán expresarse en mg/Nm3 o en mg/s, respectivamente, y, en su caso, referirse a base
seca y al contenido en oxígeno de referencia establecido en la AAU.
Los resultados de todos los controles externos y autocontroles deberán recogerse en un libro de registro foliado, en el que se harán constar de forma clara y concreta los resultados
de las mediciones y análisis de contaminantes, incluyendo la fecha y hora de la medición, la
duración de ésta, el método de medición y las normas de referencia seguidas en la medición.
Asimismo, en este libro deberán recogerse el mantenimiento periódico de las instalaciones
relacionadas con las emisiones, las paradas por averías, así como cualquier otra incidencia
que hubiera surgido en el funcionamiento de la instalación, incluyendo fecha y hora de cada
caso. El modelo de libro de registro se regirá según la Instrucción 1/2014, dictada por la Dirección General de Medio Ambiente, sobre el procedimiento de autorización y de notificación
de actividades potencialmente contaminadoras a la atmósfera, publicada en extremambiente.
gobex.es. Esta documentación estará a disposición de cualquier agente de la autoridad en la
propia instalación, debiendo ser conservada por el titular de la planta durante al menos los
ocho años siguientes a la realización de cada control externo.
El titular de la AAU deberá llevar un registro del HTF consumido y realizar anualmente un
balance de materia de HTF que le permita estimar las emisiones difusas de COV. Este balance
deberá considerar el HTF existente en la instalación al inicio del periodo; el HTF comprado
durante el periodo; el HTF perdido como residuo, tanto en condiciones normales de funcionamiento como en condiciones anormales de funcionamiento; el HTF existente en la instalación
al final del periodo.
Vertidos:
No se establecen medidas adicionales a las que determine la Confederación Hidrográfica del
Guadiana en su autorización administrativa de vertido.
Suelos contaminados:
Por la AAU se considerará que el titular de la instalación industrial habrá cumplido con la
obligación de presentar el informe preliminar del suelo a ocupar por el complejo industrial, a
efectos de lo dispuesto por el artículo 3.1 del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que
se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios
y estándares para la declaración de suelos contaminados.
Lunes 24 de octubre de 2022
51200
presión y temperatura de los gases de escape. Además, en los focos de gases de combustión,
deberá indicarse también la concentración de oxígeno y el contenido de vapor de agua de
los gases de escape. Los datos finales de emisión de los contaminantes regulados en la AAU
deberán expresarse en mg/Nm3 o en mg/s, respectivamente, y, en su caso, referirse a base
seca y al contenido en oxígeno de referencia establecido en la AAU.
Los resultados de todos los controles externos y autocontroles deberán recogerse en un libro de registro foliado, en el que se harán constar de forma clara y concreta los resultados
de las mediciones y análisis de contaminantes, incluyendo la fecha y hora de la medición, la
duración de ésta, el método de medición y las normas de referencia seguidas en la medición.
Asimismo, en este libro deberán recogerse el mantenimiento periódico de las instalaciones
relacionadas con las emisiones, las paradas por averías, así como cualquier otra incidencia
que hubiera surgido en el funcionamiento de la instalación, incluyendo fecha y hora de cada
caso. El modelo de libro de registro se regirá según la Instrucción 1/2014, dictada por la Dirección General de Medio Ambiente, sobre el procedimiento de autorización y de notificación
de actividades potencialmente contaminadoras a la atmósfera, publicada en extremambiente.
gobex.es. Esta documentación estará a disposición de cualquier agente de la autoridad en la
propia instalación, debiendo ser conservada por el titular de la planta durante al menos los
ocho años siguientes a la realización de cada control externo.
El titular de la AAU deberá llevar un registro del HTF consumido y realizar anualmente un
balance de materia de HTF que le permita estimar las emisiones difusas de COV. Este balance
deberá considerar el HTF existente en la instalación al inicio del periodo; el HTF comprado
durante el periodo; el HTF perdido como residuo, tanto en condiciones normales de funcionamiento como en condiciones anormales de funcionamiento; el HTF existente en la instalación
al final del periodo.
Vertidos:
No se establecen medidas adicionales a las que determine la Confederación Hidrográfica del
Guadiana en su autorización administrativa de vertido.
Suelos contaminados:
Por la AAU se considerará que el titular de la instalación industrial habrá cumplido con la
obligación de presentar el informe preliminar del suelo a ocupar por el complejo industrial, a
efectos de lo dispuesto por el artículo 3.1 del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que
se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios
y estándares para la declaración de suelos contaminados.