Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062980)
Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Riolobos, por el que se concede una subvención directa con destino al impulso y apoyo de proyectos singulares que permitan la transformación territorial repercutiendo en la reversión de la despoblación.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Lunes 24 de octubre de 2022
51053
La Residencia Mixta de Riolobos es un centro público con gestión privada, autorizada y
acreditada por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales que cuenta hoy en día con
un total de 50 plazas, 20 para personas autónomas y 30 para dependientes. No obstante,
actualmente existe una lista de espera para entrar en el Centro, registrada en el Ayuntamiento de Riolobos de 38 personas, al margen de la existente en el SEPAD, con demandantes valorados de grado II y III por el servicio extremeño de promoción de la autonomía y
atención a la dependencia. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de buscar nuevas fórmulas a la hora de garantizar la prestación de unos cuidados, que, en una sociedad
en la que aumenta el envejecimiento, serán cada vez más demandados.
Para ello es necesario un cambio de paradigma, en el que prime la estancia de las personas en su propio domicilio el mayor tiempo posible. Desde la experiencia acreditada de la
puesta en marcha del sistema de teleasistencia en la residencia, se pretende extrapolar
este modelo a los hogares de los potenciales usuarios, ahorrando recursos, cubriendo más
demanda y asegurando el arraigo de los usuarios a su territorio.
Este proyecto seguirá la línea marcada por el centro residencial, el cual actuará como núcleo neurálgico del mismo, avanzando un paso más en el cuidado de aquellas personas que
lo necesiten. Así pues, desde la residencia se gestionarán y a la vez se harán extensibles
los servicios que presta a los vecinos de Riolobos y de la comarca que lo demanden.
Respecto al carácter comarcal del proyecto, cuya importancia está muy destacada en el
Acuerdo de Conferencia Sectorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, resaltar que Riolobos pertenece a la Mancomunidad de Rivera de Fresnedosa, la
cual mantiene una gran sintonía entre todos los municipios que la conforman, mancomunando servicios y personal con distintas atribuciones y ejerciendo de apoyo institucional a
las iniciativas locales que se generan. Supone un claro ejemplo de prestación de servicios
al conjunto de una zona determinada que se irradian desde un pueblo concreto, muy similar a la función que ejerce la residencia de Riolobos.
Por consiguiente, el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Riolobos puede reactivar
e incentivar la actividad económica en una zona en situación de vulnerabilidad territorial
y declive demográfico, mediante el desarrollo de una iniciativa singular ya establecida y
contrastada, generando empleo y revalorizando el territorio en el municipio de Riolobos y
los municipios de su área de influencia, preferentemente el ámbito de la Mancomunidad
Rivera de Fresnedosa, pero no exclusivamente.
IV. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio entiende como más
ventajoso económicamente por la inmediatez de los Órganos Gestores de la Administración Local, así como más efectivo para la defensa del interés general, que el Ayuntamiento
Lunes 24 de octubre de 2022
51053
La Residencia Mixta de Riolobos es un centro público con gestión privada, autorizada y
acreditada por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales que cuenta hoy en día con
un total de 50 plazas, 20 para personas autónomas y 30 para dependientes. No obstante,
actualmente existe una lista de espera para entrar en el Centro, registrada en el Ayuntamiento de Riolobos de 38 personas, al margen de la existente en el SEPAD, con demandantes valorados de grado II y III por el servicio extremeño de promoción de la autonomía y
atención a la dependencia. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de buscar nuevas fórmulas a la hora de garantizar la prestación de unos cuidados, que, en una sociedad
en la que aumenta el envejecimiento, serán cada vez más demandados.
Para ello es necesario un cambio de paradigma, en el que prime la estancia de las personas en su propio domicilio el mayor tiempo posible. Desde la experiencia acreditada de la
puesta en marcha del sistema de teleasistencia en la residencia, se pretende extrapolar
este modelo a los hogares de los potenciales usuarios, ahorrando recursos, cubriendo más
demanda y asegurando el arraigo de los usuarios a su territorio.
Este proyecto seguirá la línea marcada por el centro residencial, el cual actuará como núcleo neurálgico del mismo, avanzando un paso más en el cuidado de aquellas personas que
lo necesiten. Así pues, desde la residencia se gestionarán y a la vez se harán extensibles
los servicios que presta a los vecinos de Riolobos y de la comarca que lo demanden.
Respecto al carácter comarcal del proyecto, cuya importancia está muy destacada en el
Acuerdo de Conferencia Sectorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, resaltar que Riolobos pertenece a la Mancomunidad de Rivera de Fresnedosa, la
cual mantiene una gran sintonía entre todos los municipios que la conforman, mancomunando servicios y personal con distintas atribuciones y ejerciendo de apoyo institucional a
las iniciativas locales que se generan. Supone un claro ejemplo de prestación de servicios
al conjunto de una zona determinada que se irradian desde un pueblo concreto, muy similar a la función que ejerce la residencia de Riolobos.
Por consiguiente, el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Riolobos puede reactivar
e incentivar la actividad económica en una zona en situación de vulnerabilidad territorial
y declive demográfico, mediante el desarrollo de una iniciativa singular ya establecida y
contrastada, generando empleo y revalorizando el territorio en el municipio de Riolobos y
los municipios de su área de influencia, preferentemente el ámbito de la Mancomunidad
Rivera de Fresnedosa, pero no exclusivamente.
IV. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio entiende como más
ventajoso económicamente por la inmediatez de los Órganos Gestores de la Administración Local, así como más efectivo para la defensa del interés general, que el Ayuntamiento