Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063050)
Resolución de 11 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Construcción de nuevo polígono industrial", cuyo promotor es el Ayuntamiento de La Zarza, en el término municipal de La Zarza. Expte.: IA21/1484.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 202
Jueves 20 de octubre de 2022
50795
los viales se realiza a los pozos de registro de los colectores con tubería corrugada de
polietileno para saneamiento de 200 mm de diámetro, y la recogida y evacuación de las
aguas procedentes de las parcelas también con tubería corrugada de polietileno para
saneamiento de 200 mm de diámetro. Los dos colectores del polígono vierten, en el
extremo oeste del área pavimentada de la urbanización, a un único colector, de tubería
corrugada de polietileno para saneamiento de 400 mm de diámetro.
— Suministro eléctrico y alumbrado público. La alimentación eléctrica del nuevo Polígono
Industrial de La Zarza se realizará a través de la red de media tensión existente,
denominada “Villagonzalo, La Zarza y Alange”, de 22 KV, que se soterrará a su paso por
el citado polígono.
— La línea de media tensión se va a soterrar entre 2 apoyos existentes en la línea descrita
anteriormente, mediante canalización subterránea entubada en zanja, formada ésta
por tubos plásticos de PVC Ø 160 mm. La canalización atravesará un nuevo vial del
polígono, para llegar a la zona verde donde se ubicará el nuevo centro de transformación
proyectado, que albergará 2 transformadores, con una potencia de potencia 630 kVA
cada uno. Del centro de transformación descrito parten 15 líneas de Baja Tensión,
de forma subterránea entubada en zanja formada por tubos de Ø160mm, para dotar
de suministro eléctrico a las 37 parcelas que componen el polígono, así como a los 4
sectores de alumbrado público que lo iluminarán.
Para la ejecución del soterramiento de la línea aérea de media tensión proyectada, será
necesario instalar dos nuevos apoyos bajo la propia línea, como fin de línea, y en ellos
se realizarán sendos entronques aéreo-subterráneos.
— Alumbrado vial. La luminaria seleccionada para el alumbrado vial objeto del presente
proyecto es una luminaria LED de 75 W con Flujo luminoso nominal de la placa LED
de 11340 lumen y Flujo útil en salida 9530 lumen, con temperatura de color 4000 K.
Para la instalación de las luminarias antes descritas, se instalarán columnas de acero
galvanizado troncónicas de 10 metros de altura tipo europeo.
— Telefonía y comunicaciones. La instalación proyectada, comienza en una nueva arqueta
situada en el extremo opuesto a la ctra. ZA-30 de circunvalación a la localidad, frente al
polígono industrial existente “Cortinal de San Marcos”, siendo este punto donde se realizará
la conexión enterrada de la instalación procedente del polígono. Desde esta nueva arqueta
parten las conducciones primarias formadas por 2 tubos de PE de doble pared de 110 mm
de diámetro hasta los dos basamentos/pedestales de armarios de distribución, en cada
una de sus aceras, y de allí parten las conducciones secundarias, que dan servicio a las
parcelas, formadas por 2 tubos de PE de doble pared de 110 mm de diámetro.
Jueves 20 de octubre de 2022
50795
los viales se realiza a los pozos de registro de los colectores con tubería corrugada de
polietileno para saneamiento de 200 mm de diámetro, y la recogida y evacuación de las
aguas procedentes de las parcelas también con tubería corrugada de polietileno para
saneamiento de 200 mm de diámetro. Los dos colectores del polígono vierten, en el
extremo oeste del área pavimentada de la urbanización, a un único colector, de tubería
corrugada de polietileno para saneamiento de 400 mm de diámetro.
— Suministro eléctrico y alumbrado público. La alimentación eléctrica del nuevo Polígono
Industrial de La Zarza se realizará a través de la red de media tensión existente,
denominada “Villagonzalo, La Zarza y Alange”, de 22 KV, que se soterrará a su paso por
el citado polígono.
— La línea de media tensión se va a soterrar entre 2 apoyos existentes en la línea descrita
anteriormente, mediante canalización subterránea entubada en zanja, formada ésta
por tubos plásticos de PVC Ø 160 mm. La canalización atravesará un nuevo vial del
polígono, para llegar a la zona verde donde se ubicará el nuevo centro de transformación
proyectado, que albergará 2 transformadores, con una potencia de potencia 630 kVA
cada uno. Del centro de transformación descrito parten 15 líneas de Baja Tensión,
de forma subterránea entubada en zanja formada por tubos de Ø160mm, para dotar
de suministro eléctrico a las 37 parcelas que componen el polígono, así como a los 4
sectores de alumbrado público que lo iluminarán.
Para la ejecución del soterramiento de la línea aérea de media tensión proyectada, será
necesario instalar dos nuevos apoyos bajo la propia línea, como fin de línea, y en ellos
se realizarán sendos entronques aéreo-subterráneos.
— Alumbrado vial. La luminaria seleccionada para el alumbrado vial objeto del presente
proyecto es una luminaria LED de 75 W con Flujo luminoso nominal de la placa LED
de 11340 lumen y Flujo útil en salida 9530 lumen, con temperatura de color 4000 K.
Para la instalación de las luminarias antes descritas, se instalarán columnas de acero
galvanizado troncónicas de 10 metros de altura tipo europeo.
— Telefonía y comunicaciones. La instalación proyectada, comienza en una nueva arqueta
situada en el extremo opuesto a la ctra. ZA-30 de circunvalación a la localidad, frente al
polígono industrial existente “Cortinal de San Marcos”, siendo este punto donde se realizará
la conexión enterrada de la instalación procedente del polígono. Desde esta nueva arqueta
parten las conducciones primarias formadas por 2 tubos de PE de doble pared de 110 mm
de diámetro hasta los dos basamentos/pedestales de armarios de distribución, en cada
una de sus aceras, y de allí parten las conducciones secundarias, que dan servicio a las
parcelas, formadas por 2 tubos de PE de doble pared de 110 mm de diámetro.