Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022063050)
Resolución de 11 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Construcción de nuevo polígono industrial", cuyo promotor es el Ayuntamiento de La Zarza, en el término municipal de La Zarza. Expte.: IA21/1484.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 202
50796
Jueves 20 de octubre de 2022
— Señalización, balizamiento y defensas. Se ubicarán carteles tipo flecha de indicación
de acceso al polígono, así como paneles de lama informativos. También se colocarán
señales cuadradas de estacionamiento reservado en las plazas reservadas para personas
de movilidad reducida y de indicación de pasos de peatones, octogonales de STOP,
triangulares de ceda el paso, circulares de velocidad máxima y dirección obligatoria.
Todas ellas colocadas mediante postes de acero galvanizado y fijadas al terreno
mediante hormigonado. Con respecto a la señalización horizontal, se pintarán marcas
viales blancas en el eje de los viales y extremos de los mismos. También se pintarán
símbolos (flechas, líneas de parada, cebreados, pasos de peatones, etc.) en los lugares
marcados en planos. Y se marcarán las plazas reservadas a PMR, con las dimensiones y
simbología marcadas en la normativa vigente.
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 8 de noviembre de 2021, el promotor presenta ante la Dirección General
de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al
documento ambiental del proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental. El documento ambiental recibido inicialmente, no aportaba información
suficiente para la correcta evaluación ambiental del proyecto, habiéndose considerado el
mismo como correcto en cuanto a contenido tras haber dado cumplimiento el promotor al
requerimiento de subsanación formulado por la Dirección General de Sostenibilidad, con
fecha 3 de junio de 2022.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con fecha
9 de junio de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad ha realizado consultas a las
Administraciones Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la
tabla adjunta. Se han señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas y personas
interesadas que han emitido respuesta.
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADOS
RESPUESTAS RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Servicio de Ordenación y Gestión Forestal
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Servicio de
Ordenación del Territorio
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
50796
Jueves 20 de octubre de 2022
— Señalización, balizamiento y defensas. Se ubicarán carteles tipo flecha de indicación
de acceso al polígono, así como paneles de lama informativos. También se colocarán
señales cuadradas de estacionamiento reservado en las plazas reservadas para personas
de movilidad reducida y de indicación de pasos de peatones, octogonales de STOP,
triangulares de ceda el paso, circulares de velocidad máxima y dirección obligatoria.
Todas ellas colocadas mediante postes de acero galvanizado y fijadas al terreno
mediante hormigonado. Con respecto a la señalización horizontal, se pintarán marcas
viales blancas en el eje de los viales y extremos de los mismos. También se pintarán
símbolos (flechas, líneas de parada, cebreados, pasos de peatones, etc.) en los lugares
marcados en planos. Y se marcarán las plazas reservadas a PMR, con las dimensiones y
simbología marcadas en la normativa vigente.
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 8 de noviembre de 2021, el promotor presenta ante la Dirección General
de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al
documento ambiental del proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental. El documento ambiental recibido inicialmente, no aportaba información
suficiente para la correcta evaluación ambiental del proyecto, habiéndose considerado el
mismo como correcto en cuanto a contenido tras haber dado cumplimiento el promotor al
requerimiento de subsanación formulado por la Dirección General de Sostenibilidad, con
fecha 3 de junio de 2022.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con fecha
9 de junio de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad ha realizado consultas a las
Administraciones Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la
tabla adjunta. Se han señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas y personas
interesadas que han emitido respuesta.
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADOS
RESPUESTAS RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Servicio de Ordenación y Gestión Forestal
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Servicio de
Ordenación del Territorio
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X