Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062918)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura y el Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, por el que se instrumenta la concesión directa de la ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio en Extremadura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 199
Lunes 17 de octubre de 2022
49962
así como con lo requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España, en todas las fases
del diseño y ejecución de los proyectos y de manera individual para cada actuación
i) Comunicar de inmediato, a la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación o a la Secretaria General de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda,
cualquier modificación de las condiciones que hubieran motivado el reconocimiento de la
subvención y que pudiera determinar la pérdida sobrevenida del derecho a la ayuda.
j) Autorizar la cesión de datos cuando sea necesario, así como a aportar todas las declaraciones responsables que se exijan por las autoridades competentes, conforme a la
normativa nacional y europea en cumplimiento de las obligaciones exigibles en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Reglamento (UE) 2021/241.
Al ser programas de ayudas desarrollados en el marco del MRR son obligaciones para el
destinatario último, el registro de sus datos en una base de datos única propuesta por el
estado miembro, así como la sujeción a los controles llevados a cabo por los organismos
europeos: Comisión Europea, Oficina de Lucha contra el Fraude, Tribunal de Cuentas
Europeo y Fiscalía Europea.
k) Cumplir con la normativa europea y nacional que les resulte aplicable, y en particular,
con las obligaciones que se derivan del cumplimiento del Reglamento del MRR, con la
normativa reguladora de las Ayudas de Estado e igualmente con el resto de normativa
europea y nacional aplicable, en especial, las medidas relativas a evitar fraude, corrupción, conflicto de intereses o doble financiación, en protección de los intereses financieros de la Unión.
l) Realizar todas las medidas de publicidad previstas en este Convenio, así como en el Real
Decreto 853/2021.
m) Solicitar el abono del primer pago anticipado en el plazo máximo de 2 meses desde la
fecha del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda con la participación del Ayuntamiento de Badajoz. Dicho plazo es susceptible de ser ampliado por razones justificadas,
sin que la duración de ampliación pueda exceder de la mitad del plazo inicial y siempre
que las circunstancias lo aconsejen y no se perjudique derechos de tercero.
n) S
olicitar el abono del segundo pago anticipado antes del 31 de octubre de 2023.
o) Solicitar el abono del tercer pago anticipado antes del 31 de octubre de 2024.
p) Ejecutar la actuación en el plazo máximo previsto en el Acuerdo de la Comisión Bilateral
de Seguimiento que, con carácter general, no podrá exceder veintiséis meses contados
Lunes 17 de octubre de 2022
49962
así como con lo requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España, en todas las fases
del diseño y ejecución de los proyectos y de manera individual para cada actuación
i) Comunicar de inmediato, a la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación o a la Secretaria General de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda,
cualquier modificación de las condiciones que hubieran motivado el reconocimiento de la
subvención y que pudiera determinar la pérdida sobrevenida del derecho a la ayuda.
j) Autorizar la cesión de datos cuando sea necesario, así como a aportar todas las declaraciones responsables que se exijan por las autoridades competentes, conforme a la
normativa nacional y europea en cumplimiento de las obligaciones exigibles en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Reglamento (UE) 2021/241.
Al ser programas de ayudas desarrollados en el marco del MRR son obligaciones para el
destinatario último, el registro de sus datos en una base de datos única propuesta por el
estado miembro, así como la sujeción a los controles llevados a cabo por los organismos
europeos: Comisión Europea, Oficina de Lucha contra el Fraude, Tribunal de Cuentas
Europeo y Fiscalía Europea.
k) Cumplir con la normativa europea y nacional que les resulte aplicable, y en particular,
con las obligaciones que se derivan del cumplimiento del Reglamento del MRR, con la
normativa reguladora de las Ayudas de Estado e igualmente con el resto de normativa
europea y nacional aplicable, en especial, las medidas relativas a evitar fraude, corrupción, conflicto de intereses o doble financiación, en protección de los intereses financieros de la Unión.
l) Realizar todas las medidas de publicidad previstas en este Convenio, así como en el Real
Decreto 853/2021.
m) Solicitar el abono del primer pago anticipado en el plazo máximo de 2 meses desde la
fecha del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda con la participación del Ayuntamiento de Badajoz. Dicho plazo es susceptible de ser ampliado por razones justificadas,
sin que la duración de ampliación pueda exceder de la mitad del plazo inicial y siempre
que las circunstancias lo aconsejen y no se perjudique derechos de tercero.
n) S
olicitar el abono del segundo pago anticipado antes del 31 de octubre de 2023.
o) Solicitar el abono del tercer pago anticipado antes del 31 de octubre de 2024.
p) Ejecutar la actuación en el plazo máximo previsto en el Acuerdo de la Comisión Bilateral
de Seguimiento que, con carácter general, no podrá exceder veintiséis meses contados