Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062909)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte", cuya promotora es la Confederación Hidrográfica del Tajo, en los términos municipales de Cáceres y Casar de Cáceres. Expte.: IA22/1034.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022
49466
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Llanos de Cáceres y Sierra de
Fuentes” (ES0000071).
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Riberos del Almonte”
(ES0000356).
• Zona de Especial Conservación (ZEC) “Río Almonte” (ES4320018).
La actividad se encuentra incluida dentro de otras Áreas Protegidas de Extremadura:
• Zona de Interés Regional (ZIR) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”.
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, la actividad se encuentra
incluida en:
• Zona de Uso Restringido (ZUR).
• Zona de Uso Limitado (ZUL).
• Zona de Uso Compatible (ZUC).
• Zona de Uso General (ZUG).
Los instrumentos de gestión de aplicación son:
• Plan Rector de Uso y Gestión (Orden de 28 de agosto de 2009 por la que se
aprueba el “Plan rector de uso y gestión de la Zona de Interés Regional Llanos de
Cáceres y Sierra de Fuentes”.
• Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura).
• Plan de recuperación de la Cigüeña negra en Extremadura (Orden de 29 de junio
de 2022 por la que se aprueba el Plan de Recuperación de la Cigüeña Negra (Ciconia nigra) en Extremadura).
• Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para
la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas
de alta tensión.
• Decreto 47/2004, de 20 de abril, por el que se dictan Normas de Carácter Técnico
de adecuación de las líneas eléctricas para la protección del medio ambiente en
Extremadura.
Jueves 13 de octubre de 2022
49466
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Llanos de Cáceres y Sierra de
Fuentes” (ES0000071).
• Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Riberos del Almonte”
(ES0000356).
• Zona de Especial Conservación (ZEC) “Río Almonte” (ES4320018).
La actividad se encuentra incluida dentro de otras Áreas Protegidas de Extremadura:
• Zona de Interés Regional (ZIR) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”.
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, la actividad se encuentra
incluida en:
• Zona de Uso Restringido (ZUR).
• Zona de Uso Limitado (ZUL).
• Zona de Uso Compatible (ZUC).
• Zona de Uso General (ZUG).
Los instrumentos de gestión de aplicación son:
• Plan Rector de Uso y Gestión (Orden de 28 de agosto de 2009 por la que se
aprueba el “Plan rector de uso y gestión de la Zona de Interés Regional Llanos de
Cáceres y Sierra de Fuentes”.
• Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura).
• Plan de recuperación de la Cigüeña negra en Extremadura (Orden de 29 de junio
de 2022 por la que se aprueba el Plan de Recuperación de la Cigüeña Negra (Ciconia nigra) en Extremadura).
• Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para
la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas
de alta tensión.
• Decreto 47/2004, de 20 de abril, por el que se dictan Normas de Carácter Técnico
de adecuación de las líneas eléctricas para la protección del medio ambiente en
Extremadura.