Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062909)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte", cuya promotora es la Confederación Hidrográfica del Tajo, en los términos municipales de Cáceres y Casar de Cáceres. Expte.: IA22/1034.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022
49465
g. Instalación de planta solar fotovoltaica para autoconsumo del sistema, con potencia
instalada de 800 kwp. Su localización prevista es en el entorno de la estación de
bombeo existente en el embalse del Guadiloba y la superficie ocupada sería de aproximadamente 1,5 ha.
h. Ejecución de depósito de regulación de 15000 m3 en parcela de la actual ETAP.
3.1.1. Descripción del lugar.
Alternativas
La promotora presenta las siguientes alternativas:
— Alternativa 0. Situación actual. No se modifican las condiciones de operación actual.
— Alternativa 1. Implantación de una nueva captación en el Almonte, reutilizando parte de las instalaciones existentes (conducción de Portaje) y realizando un trasvase
directo al embalse del Guadiloba. Con las apreciaciones posteriores, es una solución
similar a la actual aumentando la garantía de suministro por una mejora en la cota
mínima de explotación del bombeo.
— Alternativa 2. Implantación de una nueva captación en el Almonte, reutilizando parte
de las instalaciones existentes (conducción de Portaje) y realizando una aportación
directa a la ETAP desde el Almonte.
— Alternativa 3. Solución mixta que contemple la posibilidad de aportar agua de forma
directa desde la nueva toma en el Almonte a la ETAP y al embalse del Guadiloba.
La alternativa”0”, no ha sido tenida en consideración al no cumplir con el principal
objetivo del presente proyecto, que es la mejora de la eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres.
De las 3 alternativas restantes, la que presenta mejores ventajas desde el punto de vista
ambiental, es la alternativa 3.- Solución mixta, que es la que se ha adoptado finalmente.
3.1.2. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa lo siguiente
sobre las áreas protegidas y valores naturales que pudieran verse afectados con
el proyecto. La actividad solicitada se encuentra incluida dentro de los siguientes
lugares de la Red Natura 2000:
Jueves 13 de octubre de 2022
49465
g. Instalación de planta solar fotovoltaica para autoconsumo del sistema, con potencia
instalada de 800 kwp. Su localización prevista es en el entorno de la estación de
bombeo existente en el embalse del Guadiloba y la superficie ocupada sería de aproximadamente 1,5 ha.
h. Ejecución de depósito de regulación de 15000 m3 en parcela de la actual ETAP.
3.1.1. Descripción del lugar.
Alternativas
La promotora presenta las siguientes alternativas:
— Alternativa 0. Situación actual. No se modifican las condiciones de operación actual.
— Alternativa 1. Implantación de una nueva captación en el Almonte, reutilizando parte de las instalaciones existentes (conducción de Portaje) y realizando un trasvase
directo al embalse del Guadiloba. Con las apreciaciones posteriores, es una solución
similar a la actual aumentando la garantía de suministro por una mejora en la cota
mínima de explotación del bombeo.
— Alternativa 2. Implantación de una nueva captación en el Almonte, reutilizando parte
de las instalaciones existentes (conducción de Portaje) y realizando una aportación
directa a la ETAP desde el Almonte.
— Alternativa 3. Solución mixta que contemple la posibilidad de aportar agua de forma
directa desde la nueva toma en el Almonte a la ETAP y al embalse del Guadiloba.
La alternativa”0”, no ha sido tenida en consideración al no cumplir con el principal
objetivo del presente proyecto, que es la mejora de la eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres.
De las 3 alternativas restantes, la que presenta mejores ventajas desde el punto de vista
ambiental, es la alternativa 3.- Solución mixta, que es la que se ha adoptado finalmente.
3.1.2. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa lo siguiente
sobre las áreas protegidas y valores naturales que pudieran verse afectados con
el proyecto. La actividad solicitada se encuentra incluida dentro de los siguientes
lugares de la Red Natura 2000: