Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062909)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte", cuya promotora es la Confederación Hidrográfica del Tajo, en los términos municipales de Cáceres y Casar de Cáceres. Expte.: IA22/1034.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022

49462

Teniendo en cuenta que los trabajos se realizarán con maquinaria pesada y que las
actuaciones se localizan parcialmente en áreas con pendientes medias superiores al
20%, deberán preverse medidas para evitar la erosión del suelo y la pérdida de calidad
del paisaje natural y favorecer la recuperación y restauración ambiental de la zona de
actuación. Las líneas eléctricas generan un riesgo de colisión y electrocución para las
aves, siendo uno de los factores de amenaza principales para la avifauna. En el ámbito
del proyecto son más susceptibles de sufrir accidentes por colisión las aves de comportamiento gregario, como acuáticas y esteparias, mientras que los accidentes por
electrocución suelen corresponderse con especies que utilizan los apoyos de las líneas
eléctricas como posaderos (aves rapaces y cigüeña negra) y/o apoyo para la nidificación
(cigüeña blanca). El trazado propuesto para la línea eléctrica de 45 kV discurre dentro de
la ZIR/ZEPA Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes durante 2450 m aproximadamente,
atravesando “zonas de protección de avifauna”, por lo que deberá atenerse a lo expuesto
en su Plan de gestión y adoptarse las adecuadas medidas preventivas y complementarias para minimizar al máximo este riesgo y la afección a estas especies. La instalación
de una pequeña planta solar para autoconsumo del sistema en el entorno del Embalse
del Guadiloba se localiza íntegramente en Zona de Uso Limitado de la ZIR/ZEPA. Si
bien este tipo de instalaciones están permitidas dentro del Espacio Natural, la cercanía
a un humedal en el que se concentran especies más vulnerables a la colisión con líneas
eléctricas y otro tipo de infraestructuras, obliga a la adopción de medidas preventivas y
correctoras que minimicen la afección sobre aquellas, como el enterrado de la línea de
evacuación de la energía generada y la señalización de los cerramientos instalados.
Además, se deberá tener en cuenta que la realización de la mayor parte de las actuaciones recogidas en el proyecto e incluidas en la ZIR Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes
(construcción de infraestructuras, instalación de líneas eléctricas y planta fotovoltaica
para autoconsumo, apertura de pistas/caminos, instalación de cerramientos) se encuentran sometidas a Autorización de usos en espacios naturales protegidos, por lo que
una vez finalizado el procedimiento de evaluación ambiental de la actividad, deberá ser
remitido el Informe de Impacto Ambiental al Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas para la elaboración de la citada Autorización de Usos en Espacios
Naturales Protegidos.
— La Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, Sección de Vías Pecuarias informa que el proyecto no afecta a ninguna de las vías pecuarias clasificadas en el citado
término municipal.
— SEO BIRD/LIFE recomienda revisar las medidas preventivas en relación con la fase de
obras, en cuanto a distancias, periodos y posibles molestias, por cercanía de especies