Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062909)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte", cuya promotora es la Confederación Hidrográfica del Tajo, en los términos municipales de Cáceres y Casar de Cáceres. Expte.: IA22/1034.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
49461
Jueves 13 de octubre de 2022
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADOS
RESPUESTAS RECIBIDAS
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Cáceres
X
Ayuntamiento de Casar de Cáceres
-
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas de Extremadura
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
X
AMUS
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
GREENPEACE
-
Agente del Medio Natural
-
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas realiza el siguiente
análisis y valoración ambiental de la actividad: si bien la mayor parte de las acciones
previstas se localizan dentro de la ZIR-ZEPA Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, no
se prevé, de forma general, una afección significativa sobre los valores que motivaron
la declaración de este Espacio Natural ya que están planteadas aprovechando infraestructuras existentes como el actual sistema de conducción Portaje-Guadiloba y/o se
proyectan mayoritariamente en áreas de menor sensibilidad ambiental (áreas junto a la
A66). No obstante, aquellas actuaciones puedan generar molestias en los periodos más
sensibles para las especies silvestres deberán planificarse para que su ejecución se desarrolle fuera de las fechas que resultan críticas para la reproducción de estas especies.
Para aquellas acciones que sean susceptibles de generar impactos moderados como es
el caso de las relacionadas con la obra nueva para la toma de agua en el río Almonte,
con la apertura de caminos y accesos, y con la red de distribución de la energía eléctrica, deberán establecerse cuantas medidas preventivas y correctoras sean necesarias
para minimizar la afección sobre los valores naturales. Las obras para la creación de la
nueva estación de bombeo y la apertura/construcción de caminos y accesos suponen la
realización de desbroces y movimientos de tierra que generan pérdida de la vegetación
natural y alteración de los hábitats naturales presentes en la ZIR, además de afección
sobre el suelo, la geomorfología y el paisaje.
49461
Jueves 13 de octubre de 2022
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADOS
RESPUESTAS RECIBIDAS
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Cáceres
X
Ayuntamiento de Casar de Cáceres
-
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas de Extremadura
-
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
X
AMUS
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
GREENPEACE
-
Agente del Medio Natural
-
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas realiza el siguiente
análisis y valoración ambiental de la actividad: si bien la mayor parte de las acciones
previstas se localizan dentro de la ZIR-ZEPA Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, no
se prevé, de forma general, una afección significativa sobre los valores que motivaron
la declaración de este Espacio Natural ya que están planteadas aprovechando infraestructuras existentes como el actual sistema de conducción Portaje-Guadiloba y/o se
proyectan mayoritariamente en áreas de menor sensibilidad ambiental (áreas junto a la
A66). No obstante, aquellas actuaciones puedan generar molestias en los periodos más
sensibles para las especies silvestres deberán planificarse para que su ejecución se desarrolle fuera de las fechas que resultan críticas para la reproducción de estas especies.
Para aquellas acciones que sean susceptibles de generar impactos moderados como es
el caso de las relacionadas con la obra nueva para la toma de agua en el río Almonte,
con la apertura de caminos y accesos, y con la red de distribución de la energía eléctrica, deberán establecerse cuantas medidas preventivas y correctoras sean necesarias
para minimizar la afección sobre los valores naturales. Las obras para la creación de la
nueva estación de bombeo y la apertura/construcción de caminos y accesos suponen la
realización de desbroces y movimientos de tierra que generan pérdida de la vegetación
natural y alteración de los hábitats naturales presentes en la ZIR, además de afección
sobre el suelo, la geomorfología y el paisaje.