Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062909)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte", cuya promotora es la Confederación Hidrográfica del Tajo, en los términos municipales de Cáceres y Casar de Cáceres. Expte.: IA22/1034.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022

49473

de 3 de mayo de 2000, sobre la lista de residuos, de conformidad con la Directiva
2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, con la redacción dada por la Decisión 2014/955/UE de la Comisión, de 18 de diciembre de 2014. El abandono, vertido o
depósito incontrolado de residuos peligrosos constituye una infracción muy grave, según se dispone en el artículo 108 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos
contaminados para una economía circular.
Por lo anteriormente expuesto, se considera que cuando se proceda a la renovación de
tuberías, las desechadas deben gestionarse como residuos de construcción y demolición,
entregándolos a un gestor autorizado.
A su vez, cuando el residuo sea materiales de construcción y demolición que contienen
amianto, su desmontaje y manipulación debe realizarse por equipos registrados en el
RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto, dependiente del Servicio de Salud y
Seguridad en el Trabajo), conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 396/2006, de 31 de
marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables
a los trabajadores que están expuestos o sean susceptibles de estar expuestos a fibras
de amianto y transporte en condiciones adecuadas de higiene y seguridad, estos residuos
deben ser entregados a un gestor autorizado para su correcta gestión, de conformidad con
lo establecido en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una
economía circular.
a. Condiciones de carácter general.


— Deberán cumplirse todas las medidas protectoras y correctoras descritas en el documento ambiental, en tanto no entren en contradicción con el condicionado del
presente informe.



— Antes de comenzar los trabajos se contactará con el coordinador de los Agentes del
Medio Natural de la zona (Tlf. 608050375), a efectos de asesoramiento para una correcta realización de los mismos. La conclusión trabajos se comunicará igualmente al
coordinador de Agentes de Medio Natural con el fin comprobar que los trabajos se han
realizado conforme a las condiciones técnicas establecidas en la presente autorización.



— Se reducirán al mínimo los movimientos de tierra, manteniendo siempre la condición
agrícola del suelo. No se realizarán decapados ni movimientos de tierra que no se
encuentren justificados ambientalmente y recogidos en el proyecto. Se aprovecharán
los accesos y la red de viales existentes. La anchura de las trazas deben ser las mínimas necesarias, puntuales y justificadas, afectando lo imprescindible a la vegetación
natural. Se respetarán íntegramente las servidumbres de paso existentes, debiendo
estar en todo momento en condiciones de uso similares a las originales.