Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062909)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte", cuya promotora es la Confederación Hidrográfica del Tajo, en los términos municipales de Cáceres y Casar de Cáceres. Expte.: IA22/1034.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022



49471

— Patrimonio arqueológico y dominio público.



Según el estudio preliminar de identificación de los elementos de valor arqueológico
en la zona afectada por el Proyecto, destacan como posibles afecciones a elementos
del Patrimonio Cultural:



• Villa romana de la Peonada: villa romana excavada parcialmente en las obras de
la autovía, donde dado la escala que manejamos es difícil determinar el grado de
afección que podrá las actuaciones sobre las estructuras del yacimiento. Inicialmente no se verá afectada.



• Campamento romano de Cáceres el Viejo: con declaración de Monumento. No se
prevé ninguna afección directa de las actuaciones del presente proyecto sobre
este elemento.



En el ámbito del presente contrato, se están realizando labores de investigación
arqueológica en el marco territorial de las actuaciones a desarrollar por parte de
arqueóloga de la empresa encargada de realizar los estudios.



Se ha solicitado la siguiente información para los términos municipales de Casar de
Cáceres y Cáceres:



• Carta Arqueológica de Extremadura



• Inventario de Bienes inmuebles



• Inventario de Arquitectura Vernácula



En el Anexo II.- Patrimonio cultural, del documento ambiental, se incluye copia de
la consulta realizada e Informe Arqueológico de la zona de actuación. Inicialmente, y a la espera de obtener respuestas de las consultas realizadas a la Dirección
General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura,
las actuaciones contempladas en el presente proyecto no suponen afecciones a elementos patrimoniales.



No se prevé ninguna afección sobre monte de utilidad pública, por no verse afectados por la actuación ni sobre Vías Pecuarias.




— Consumo de recursos y cambio climático.
Debido a la escasa entidad del proyecto, la promotora no especifica consumos de
recursos. Al respecto del cambio climático y huella de carbono, al producirse una