Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062909)
Resolución de 4 de octubre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte", cuya promotora es la Confederación Hidrográfica del Tajo, en los términos municipales de Cáceres y Casar de Cáceres. Expte.: IA22/1034.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022

49470

que el relieve sea suave o ligeramente ondulado. Presenta una vegetación característica, dando como resultado una unidad que constituye Las Dehesas. Esta
unidad goza de una elevada calidad paisajística, dado su elevado interés natural y
cultural. Como consecuencia de su relieve llano, la visibilidad de otros puntos del
territorio desde ella es baja. Además, tiene una gran capacidad para absorber las
perturbaciones humanas, a las que se ha visto sometida secularmente, con lo que
su fragilidad es reducida.


• La unidad geográfico-paisajística 4 se caracteriza por estar constituida por barrancos muy profundos y sinuosos, como consecuencia del potente encajonamiento
de los cursos fluviales. En ellos aparecen multitud de afloramientos rocosos y se
alcanzan pendientes muy elevadas. Estas características definen la unidad de Los
Riberos, que cuenta con una elevada calidad paisajística como consecuencia de
los elementos naturales que la componen. La visibilidad de estos riberos es nula
desde cualquier otro punto del territorio. Esta circunstancia, unida a que cualquier
actuación que en él se realice es fácilmente absorbible por el medio, hacen que la
fragilidad de esta unidad se considere baja.



• Las características de la última unidad geográfico-paisajística, la 5, definen al núcleo urbano de Cáceres. La belleza de las importantes especies ornitológicas de
este espacio, unido al casco histórico –declarado Patrimonio de la Humanidad-, dotan a esta unidad de una calidad paisajística elevada. Por otra parte, la visibilidad
de otros puntos del territorio es elevada lo que hace que, junto con la incapacidad
del paisaje para absorber sus potenciales alteraciones, su fragilidad sea elevada.



Una vez terminadas las obras y aplicadas las medidas recogidas en este informe, no
se espera que la calidad del paisaje se vea afectado sustancialmente.




— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada
por la emisión difusa de partículas de polvo, emisiones gaseosas a la atmósfera y
se generación de ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la
maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento el impacto sobre la calidad del aire se reduce, lo mismo que el ruido y la
contaminación lumínica.



Una vez terminadas las obras y en funcionamiento, no se espera que la calidad del
aire, ruido y contaminación lumínica sean factores que puedan verse afectados una
vez aplicadas las medidas indicadas en el presente informe.