Consejería De Educación Y Empleo. Bibliotecas. (2022050178)
Orden de 6 de octubre de 2022 por la que se regula la gestión y organización de las bibliotecas escolares y desarrollo de los planes de lectura, escritura y acceso a la información de los centros educativos públicos de niveles previos a la Universidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022
49403
k) El alumnado y miembros de las familias que voluntariamente lo soliciten y siempre que
se estime adecuada su participación.
3. Debe evitarse, siempre que sea posible, que la biblioteca sea atendida por una única persona, con el objeto de que no se produzcan interrupciones en su funcionamiento, si esta
abandona el centro.
4. E
n escuelas unitarias y centros educativos con un alto índice de funcionariado docente itinerante
o sin destino fijo en él, se permite que exista una única persona que gestione la biblioteca. En
estos casos, puede ser muy útil la integración de las familias en el equipo de la biblioteca.
Artículo 6. Funciones del equipo de la biblioteca escolar.
Las funciones que deberá asumir el equipo de la biblioteca escolar son las siguientes:
a) Elaborar y desarrollar, de acuerdo con el equipo directivo, el Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar, teniendo en cuenta el contexto del centro, las directrices del Proyecto
Educativo, del Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la información (PLEA) y del Proyecto
Lingüístico de Centro, si lo hubiera, y aquellos proyectos y programas que se desarrollen
en el centro y que guarden relación con las actividades programadas desde la biblioteca
(Librarium, CITE, Programas Intergeneracionales, etc.), actualizándolo cada curso en
función de los resultados de la evaluación.
b) Identificar, requerir, procurar la dotación de los recursos materiales (presupuesto, fondos, mobiliario, equipamientos tecnológicos, espacio físico, etc.) y organizarlos adecuadamente para facilitar su uso a la comunidad educativa.
c) Planificar y realizar el trabajo técnico de la biblioteca para facilitar la utilización de sus
recursos por parte de la comunidad educativa.
d) M
antener abierta la biblioteca el mayor número de horas posible durante el horario lectivo.
e) P
roponer, colaborar y/o coordinar actividades para potenciar las competencias claves del
alumnado y mejorar los aspectos deficitarios detectados en las evaluaciones externas.
f) Participar en el PLEA, en el Proyecto Lingüístico de Centro y en aquellos proyectos e
iniciativas que se desarrollen en coherencia con la Programación General Anual, con las
funciones que le encomiende el equipo directivo, bien realizando propuestas concretas,
reforzando las actividades programadas o coordinando su desarrollo.
g) Proponer y organizar actividades para potenciar la alfabetización mediática e informacional (AMI) del alumnado, especialmente las incluidas en el PLEA.
Jueves 13 de octubre de 2022
49403
k) El alumnado y miembros de las familias que voluntariamente lo soliciten y siempre que
se estime adecuada su participación.
3. Debe evitarse, siempre que sea posible, que la biblioteca sea atendida por una única persona, con el objeto de que no se produzcan interrupciones en su funcionamiento, si esta
abandona el centro.
4. E
n escuelas unitarias y centros educativos con un alto índice de funcionariado docente itinerante
o sin destino fijo en él, se permite que exista una única persona que gestione la biblioteca. En
estos casos, puede ser muy útil la integración de las familias en el equipo de la biblioteca.
Artículo 6. Funciones del equipo de la biblioteca escolar.
Las funciones que deberá asumir el equipo de la biblioteca escolar son las siguientes:
a) Elaborar y desarrollar, de acuerdo con el equipo directivo, el Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar, teniendo en cuenta el contexto del centro, las directrices del Proyecto
Educativo, del Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la información (PLEA) y del Proyecto
Lingüístico de Centro, si lo hubiera, y aquellos proyectos y programas que se desarrollen
en el centro y que guarden relación con las actividades programadas desde la biblioteca
(Librarium, CITE, Programas Intergeneracionales, etc.), actualizándolo cada curso en
función de los resultados de la evaluación.
b) Identificar, requerir, procurar la dotación de los recursos materiales (presupuesto, fondos, mobiliario, equipamientos tecnológicos, espacio físico, etc.) y organizarlos adecuadamente para facilitar su uso a la comunidad educativa.
c) Planificar y realizar el trabajo técnico de la biblioteca para facilitar la utilización de sus
recursos por parte de la comunidad educativa.
d) M
antener abierta la biblioteca el mayor número de horas posible durante el horario lectivo.
e) P
roponer, colaborar y/o coordinar actividades para potenciar las competencias claves del
alumnado y mejorar los aspectos deficitarios detectados en las evaluaciones externas.
f) Participar en el PLEA, en el Proyecto Lingüístico de Centro y en aquellos proyectos e
iniciativas que se desarrollen en coherencia con la Programación General Anual, con las
funciones que le encomiende el equipo directivo, bien realizando propuestas concretas,
reforzando las actividades programadas o coordinando su desarrollo.
g) Proponer y organizar actividades para potenciar la alfabetización mediática e informacional (AMI) del alumnado, especialmente las incluidas en el PLEA.