Consejería De Educación Y Empleo. Bibliotecas. (2022050178)
Orden de 6 de octubre de 2022 por la que se regula la gestión y organización de las bibliotecas escolares y desarrollo de los planes de lectura, escritura y acceso a la información de los centros educativos públicos de niveles previos a la Universidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Jueves 13 de octubre de 2022

49413

CAPÍTULO VI
Organización y funcionamiento
Artículo 23. Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar.
1. L
 a biblioteca escolar deberá contar con un Plan de Trabajo elaborado y redactado por el
equipo de biblioteca bajo la supervisión de quien asuma la coordinación de la biblioteca, y
en estrecha colaboración con el equipo directivo. Dicho plan se revisará y actualizará todos
los cursos, teniendo en cuenta la evaluación del curso anterior, para adaptarse a las necesidades del centro, su Proyecto Educativo, Programación General Anual, programaciones
didácticas y actividades complementarias. En todo caso, deberá ser conocido y apoyado
por el claustro y contar con el visto bueno del equipo directivo.
2. Dicho Plan de Trabajo contendrá, al menos, los siguientes apartados:
a) Análisis y conocimiento del contexto. Deberá contemplar una descripción del entorno
del centro educativo, situación de partida o las acciones realizadas hasta el momento en
este ámbito, las necesidades de la comunidad educativa, la infraestructura bibliotecaria
y la formación requerida por el funcionariado docente.
b) Proyectos y programas desarrollados en el centro. Se explicitará el modo en que desde
la biblioteca se contribuirá al desarrollo de los proyectos y programas que el centro viene implementado.
c) Justificación y objetivos del plan que se quiere desarrollar, escogidos con realismo y
teniendo en cuenta los resultados de las evaluaciones de competencias externas, la
situación de partida del alumnado y, en general, del contexto del centro educativo.
d) Actuaciones para mejorar los equipamientos e instalaciones, así como su adecuación a
los objetivos planteados, de forma pragmática y atendiendo al presupuesto disponible
con el que cuente el centro, incluidas las dotaciones extraordinarias recibidas por la Administración educativa. También se plasmarán los apoyos recibidos por la AMPA y otras
instituciones y organismos externos.
e) A
 cciones para mejorar los fondos y su gestión, atendiendo a las necesidades curriculares, con especial atención a los planteamientos metodológicos y organizativos del
centro, y contando con los recursos económicos de los que se dispone.
f) Organización de la biblioteca (horarios, presupuesto, equipo de apoyo, etc.). Descripción
detallada de estos aspectos incluyendo un listado del funcionariado docente y resto del
personal no docente que participará en su gestión.