Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062901)
Resolución de 30 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027. Expte.: IA21/1639.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Martes 11 de octubre de 2022
49326
En la documentación definitiva del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027
deberán subsanarse las deficiencias encontradas en el estudio ambiental estratégico, así
como en el resto de documentación del Programa que han sido puestas de manifiesto.
Se llevará a cabo un programa de seguimiento ambiental siguiendo lo establecido en el
epígrafe g) de la presente Declaración ambiental estratégica
G) Procedimiento para el seguimiento, revisión y modificación del Programa Operativo FEDER
de Extremadura 2021-2027.
El anexo IX de la Ley 16/2015 de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y el anexo IV de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, incluye los apartados que debe contener el estudio ambiental estratégico,
en su apartado 9), indica que debe aparecer un programa de vigilancia ambiental en el que
se describan las medidas previstas para el seguimiento.
De este modo, el promotor presenta un programa de seguimiento ambiental basado en
una serie de indicadores ambientales, diseñados desde un carácter estratégico y basado
en principios de sostenibilidad.
Estos no han de entenderse como excluyentes sino como complementarios de cualesquiera
otros indicadores ambientales que contribuyan a mejorar la percepción del grado de cumplimiento de los objetivos ambientales.
En el estudio ambiental estratégico se indica que los resultados del sistema de seguimiento
ambiental deberán incluirse dentro del Plan de Seguimiento y Evaluación para asegurar
que la prioridad ambiental se integra en todos y cada uno de los aspectos de la ejecución
y el seguimiento del Programa.
Se propone incluir indicadores destinados a valorar los efectos de las actuaciones financiadas por el FEDER sobre la biodiversidad, tales como:
— Acciones para reducir la fragmentación, favoreciendo la conectividad.
— Acciones para la conservación de fauna y flora.
— Acciones dirigidas a la sensibilización ambiental o a la mejora de instalaciones destinadas a este fin.
Asimismo, como indicadores para aportar información adicional pueden tenerse como referencia los definidos en el Banco Público de Indicadores Ambientales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el Observatorio de Sostenibilidad de España, así como
Martes 11 de octubre de 2022
49326
En la documentación definitiva del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027
deberán subsanarse las deficiencias encontradas en el estudio ambiental estratégico, así
como en el resto de documentación del Programa que han sido puestas de manifiesto.
Se llevará a cabo un programa de seguimiento ambiental siguiendo lo establecido en el
epígrafe g) de la presente Declaración ambiental estratégica
G) Procedimiento para el seguimiento, revisión y modificación del Programa Operativo FEDER
de Extremadura 2021-2027.
El anexo IX de la Ley 16/2015 de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y el anexo IV de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, incluye los apartados que debe contener el estudio ambiental estratégico,
en su apartado 9), indica que debe aparecer un programa de vigilancia ambiental en el que
se describan las medidas previstas para el seguimiento.
De este modo, el promotor presenta un programa de seguimiento ambiental basado en
una serie de indicadores ambientales, diseñados desde un carácter estratégico y basado
en principios de sostenibilidad.
Estos no han de entenderse como excluyentes sino como complementarios de cualesquiera
otros indicadores ambientales que contribuyan a mejorar la percepción del grado de cumplimiento de los objetivos ambientales.
En el estudio ambiental estratégico se indica que los resultados del sistema de seguimiento
ambiental deberán incluirse dentro del Plan de Seguimiento y Evaluación para asegurar
que la prioridad ambiental se integra en todos y cada uno de los aspectos de la ejecución
y el seguimiento del Programa.
Se propone incluir indicadores destinados a valorar los efectos de las actuaciones financiadas por el FEDER sobre la biodiversidad, tales como:
— Acciones para reducir la fragmentación, favoreciendo la conectividad.
— Acciones para la conservación de fauna y flora.
— Acciones dirigidas a la sensibilización ambiental o a la mejora de instalaciones destinadas a este fin.
Asimismo, como indicadores para aportar información adicional pueden tenerse como referencia los definidos en el Banco Público de Indicadores Ambientales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el Observatorio de Sostenibilidad de España, así como