Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062901)
Resolución de 30 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027. Expte.: IA21/1639.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Martes 11 de octubre de 2022
49292
En este contexto, Extremadura se enfrenta a un total de 10 retos prioritarios a los que
se hará frente a través de este instrumento: desarrollo sostenido y sostenible, atractivo
inversor, reto demográfico, mejora de la competitividad e internalización de las empresas,
transformación digital de Extremadura, transición ecológica, protección del patrimonio natural y cultural, conectividad sostenible e interregional, sistema educativo de calidad y
refuerzo de los sistemas sanitarios y de gestión de crisis.
El Programa FEDER Extremadura abarca 4 objetivos políticos definidos en el artículo 5 del
RDC, que son:
— OP1: una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la
información y de las comunicaciones.
— OP2: una Europa más verde, baja en carbono, en transición hacia una economía con cero
emisiones netas de carbono y resiliente, promoviendo una transición energética limpia y
equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación y adaptación al
cambio climático, la prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible.
— OP3: una Europa más conectada, mejorando la movilidad.
— OP4: una Europa más social e inclusiva, por medio de la aplicación del pilar europeo de
derechos sociales.
Las prioridades de inversión del FEDER 2021-2027, en relación con los objetivos políticos
son las siguientes:
OP1: una Europa más competitiva e inteligente.
Prioridad 1.A: Transición digital e inteligente.
— Objetivo específico: El desarrollo y la mejora de las capacidades de investigación e innovación y la asimilación de tecnologías avanzadas.
— Objetivo específico: El aprovechamiento de las ventajas de la digitalización para los ciudadanos, las empresas, las organizaciones de investigación y las administraciones públicas.
— Objetivo específico: El refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las
pymes y la creación de empleo en estas, también mediante inversiones productivas.
Prioridad 1.B: Conectividad digital.
— Objetivo específico OE: La mejora de la conectividad digital.
Martes 11 de octubre de 2022
49292
En este contexto, Extremadura se enfrenta a un total de 10 retos prioritarios a los que
se hará frente a través de este instrumento: desarrollo sostenido y sostenible, atractivo
inversor, reto demográfico, mejora de la competitividad e internalización de las empresas,
transformación digital de Extremadura, transición ecológica, protección del patrimonio natural y cultural, conectividad sostenible e interregional, sistema educativo de calidad y
refuerzo de los sistemas sanitarios y de gestión de crisis.
El Programa FEDER Extremadura abarca 4 objetivos políticos definidos en el artículo 5 del
RDC, que son:
— OP1: una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la
información y de las comunicaciones.
— OP2: una Europa más verde, baja en carbono, en transición hacia una economía con cero
emisiones netas de carbono y resiliente, promoviendo una transición energética limpia y
equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación y adaptación al
cambio climático, la prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible.
— OP3: una Europa más conectada, mejorando la movilidad.
— OP4: una Europa más social e inclusiva, por medio de la aplicación del pilar europeo de
derechos sociales.
Las prioridades de inversión del FEDER 2021-2027, en relación con los objetivos políticos
son las siguientes:
OP1: una Europa más competitiva e inteligente.
Prioridad 1.A: Transición digital e inteligente.
— Objetivo específico: El desarrollo y la mejora de las capacidades de investigación e innovación y la asimilación de tecnologías avanzadas.
— Objetivo específico: El aprovechamiento de las ventajas de la digitalización para los ciudadanos, las empresas, las organizaciones de investigación y las administraciones públicas.
— Objetivo específico: El refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las
pymes y la creación de empleo en estas, también mediante inversiones productivas.
Prioridad 1.B: Conectividad digital.
— Objetivo específico OE: La mejora de la conectividad digital.