Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062901)
Resolución de 30 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027. Expte.: IA21/1639.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Martes 11 de octubre de 2022

49293

OP2: una Europa más verde.
Prioridad 2.A: Transición verde.
— Objetivo específico: El fomento de la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
— Objetivo específico: El fomento de las energías renovables de conformidad con la Directiva (UE) 2018/2001, en particular los criterios de sostenibilidad que se detallan en ella.
— Objetivo específico: El fomento de la adaptación al cambio climático, la prevención del
riesgo de catástrofes y la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los
ecosistemas.
— Objetivo específico: El fomento del acceso al agua y de una gestión hídrica sostenible.
— Objetivo específico: El fomento de la transición hacia una economía circular y eficiente
en el uso de recursos.
— Objetivo específico: El fomento de la protección y la conservación de la naturaleza, la
biodiversidad y las infraestructuras ecológicas (en lo sucesivo, “infraestructuras verdes”), también en las zonas urbanas, y la reducción de toda forma de contaminación.
OP3: una Europa más conectada.
Prioridad 3.A. Movilidad.
— Objetivo específico: El desarrollo de una RTE-T resistente al cambio climático, inteligente, segura, sostenible e intermodal.
— Objetivo específico: El desarrollo y el refuerzo de una movilidad sostenible, resistente al
cambio climático, inteligente e intermodal a escala nacional, regional y local, que incluye la mejora del acceso a la RTE-T y de la movilidad transfronteriza.
OP4: Una Europa más social e inclusiva.
Prioridad 4.A Transformación social.
— Objetivo específico: La mejora del acceso igualitario a servicios inclusivos y de calidad
en el ámbito de la educación, la formación y el aprendizaje permanente mediante el
desarrollo de infraestructuras accesibles, lo que incluye el fomento de la resiliencia de
la educación y la formación en línea y a distancia.