Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062901)
Resolución de 30 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027. Expte.: IA21/1639.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Martes 11 de octubre de 2022

49291

RESOLUCIÓN de 30 de septiembre de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del
Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027. Expte.: IA21/1639.
(2022062901)

La evaluación ambiental estratégica (EAE), regulada en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre,
de evaluación ambiental y en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, tiene como fin principal la integración de los aspectos
ambientales en la planificación pública desde las primeras fases de elaboración de un plan o
programa, tratando de evitar que las acciones previstas en los mismos puedan causar efectos
adversos en el medio ambiente.
Según lo establecido en el artículo 38 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, serán objeto de una evaluación ambiental estratégica ordinaria los planes y programas, así como sus modificaciones, que se adopten
o aprueben por una Administración pública y cuya elaboración y adopción venga exigida por
una disposición legal o reglamentaria o por acuerdo del Consejo de Gobierno, y que o bien
establezcan el marco para la futura autorización de proyectos legalmente sometidos a evaluación de impacto ambiental y se refieran a diversas materias entre las que se encuentran la
ordenación del territorio urbano y rural o del uso del suelo, o bien requieran una evaluación
por afectar a espacios Red Natura 2000 en los términos previstos en la Ley 42/2007, de 13
de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Así ocurre en el caso del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027, cuya evaluación ambiental estratégica por procedimiento ordinario, se ha realizado según lo establecido en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental y en la Ley 16/2015, de 23
de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
A) Objeto del Programa Operativo FEDER de Extremadura 2021-2027.
La estrategia del Programa Extremadura FEDER 2021-2027 responde a la necesidad de
luchar contra una crisis económica provocada por la pandemia sanitaria vivida. Asimismo,
sumado a este nuevo contexto económico, esta estrategia parte de las lecciones aprendidas en el período 2014-2020 y, del mismo modo, se enfoca a contribuir con las prioridades
estratégicas de la Política Regional Europea. En el período 2021-2027, el Programa se
plantea el objetivo de dirigir las inversiones a conseguir una transición ecológica y digital.
Para ello, es necesario focalizar los recursos en un conjunto de prioridades, principalmente
en base a las necesidades identificadas en el diagnóstico regional, que es el punto de partida básico para la presente programación.