Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062884)
Resolución de 29 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada a la fábrica de briquetas de carbón vegetal, promovida por Carbones y Leñas Los Rivera, SA, ubicada en el término municipal de Oliva de la Frontera.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Lunes 10 de octubre de 2022



49022

b) Otra red de saneamiento para las aguas pluviales y las aguas residuales procedentes
del proceso, tales como las empleadas para la limpieza, enfriamiento del carbón...
Respecto a las pluviales, esta red de saneamiento constará de cunetas perimetrales
hormigonadas.

2. C
 onforme a la solicitud de autorización ambiental, las aguas residuales sanitarias se
dirigirán a una fosa estanca en la que se almacenen hasta su retirada por parte de una
empresa que las gestione de conformidad con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos
y suelos contaminados para una economía circular.
3. L
 as aguas pluviales y las aguas residuales procedentes del proceso, tales como las empleadas para la limpieza, enfriamiento del carbón se dirigirán:


a) Bien a dominio público hidráulico, en caso de contarse con autorización de Confederación Hidrográfica del Guadiana y en las condiciones y tras el tratamiento que
establezca esa autorización de vertido.



b) O bien a una balsa impermeabilizada con lámina polimérica, tras el paso por un
sistema de decantación que elimine las partículas de carbonilla en suspensión. Estas aguas deberían almacenarse hasta su retirada por parte de una empresa que
las gestione de conformidad con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos
contaminados para una economía circular. Esta balsa debería contar con capacidad
suficiente para el almacenamiento de las aguas pluviales generadas por las lluvias,
el riego sistemático de los patios y las aguas residuales de proceso. En su dimensionamiento, deberá tenerse en cuenta la pluviometría, la evapotranspiración del
emplazamiento y la frecuencia de retirada del residuo por gestor autorizado. La balsa
se emplazará en el punto más bajo del terreno o en otro punto siempre que se ubique en la parte más baja del terreno un pozo de bombeo automático de estas aguas
hasta la balsa.

4. L
 os residuos provocados por la gestión de las aguas residuales se gestionarán conforme
al capítulo -A-.
5. A
 fin de minimizar la generación de aguas residuales procedentes de la limpieza de equipos e instalaciones, estos se limpiarán en seco y la carbonilla recogida se recirculará al
proceso.
D) Medidas de protección y control de la contaminación acústica
1. N
 o se permitirá el funcionamiento de ninguna fuente sonora cuyo nivel de recepción
externo sobrepase los valores establecidos en el Decreto 19/1997, de 4 de febrero, de