Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Colegios Profesionales. Estatutos. (2022062883)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Vicepresidenta Primera y Consejera, por la que se acuerda la inscripción y publicación de la modificación de los Estatutos del Colegio Oficial de Psicología de Extremadura, y su adaptación a la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y de Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura, conforme con las modificaciones introducidas por la Ley 4/2020, de 18 de noviembre.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Lunes 10 de octubre de 2022
48966
v) Verificar y, en su caso, exigir el cumplimiento del deber de colegiación en los términos
establecidos en las leyes.
w) Cuantas funciones redunden en beneficio de la protección de los intereses de consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.
2. Obligaciones.
a) disponer de una ventanilla única en la página web para que, a través de la misma, sea
posible:
— El libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio; los/las profesionales
puedan realizar todos los trámites necesarios para la colegiación, su ejercicio y su
baja en el Colegio a través de un único punto, por vía electrónica y a distancia. Concretamente, las organizaciones colegiales harán lo necesario para que, a través de
esta ventanilla única, los/las profesionales puedan de forma gratuita obtener la información y formularios necesarios para el acceso al ejercicio profesional, presentar
la documentación y solicitudes necesarias para la colegiación, conocer el estado de
la tramitación de los procedimientos administrativos y la convocatoria de las Juntas
Generales.
— Facilitar el acceso de consumidores y usuarios al registro de colegiados y sociedades
profesionales, vías de reclamación, recursos que puedan interponerse en caso de
conflictos, el código deontológico y la resolución y dictámenes u otros actos de interés general.
b) Elaborar la memoria anual en la que se reflejarán: informe anual de gestión económica,
desglosando, si existieran, las retribuciones de los miembros de Junta de Gobierno en
razón de su cargo. Se incluirá el importe de las cuotas, la información estadística de
procedimientos sancionadores, información de quejas y reclamaciones de usuarios u
organizaciones, los cambios en el código deontológico, las normas sobre posibles incompatibilidades o conflictos de intereses.
c) Disponer de un servicio de atención a los colegiados y a los consumidores y usuarios, para
atender quejas y reclamaciones permitiendo también la vía electrónica y a distancia.
d) Promover y asesorar sobre iniciativas y prácticas de responsabilidad social en las empresas extremeñas, fomentar la responsabilidad social de género, la implementación
de planes de igualdad, la gestión de la diversidad y la conciliación de la vida personal,
familiar y laboral en el ámbito empresarial, así como impulsar las medidas contra la
siniestrabilidad laboral.
Lunes 10 de octubre de 2022
48966
v) Verificar y, en su caso, exigir el cumplimiento del deber de colegiación en los términos
establecidos en las leyes.
w) Cuantas funciones redunden en beneficio de la protección de los intereses de consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.
2. Obligaciones.
a) disponer de una ventanilla única en la página web para que, a través de la misma, sea
posible:
— El libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio; los/las profesionales
puedan realizar todos los trámites necesarios para la colegiación, su ejercicio y su
baja en el Colegio a través de un único punto, por vía electrónica y a distancia. Concretamente, las organizaciones colegiales harán lo necesario para que, a través de
esta ventanilla única, los/las profesionales puedan de forma gratuita obtener la información y formularios necesarios para el acceso al ejercicio profesional, presentar
la documentación y solicitudes necesarias para la colegiación, conocer el estado de
la tramitación de los procedimientos administrativos y la convocatoria de las Juntas
Generales.
— Facilitar el acceso de consumidores y usuarios al registro de colegiados y sociedades
profesionales, vías de reclamación, recursos que puedan interponerse en caso de
conflictos, el código deontológico y la resolución y dictámenes u otros actos de interés general.
b) Elaborar la memoria anual en la que se reflejarán: informe anual de gestión económica,
desglosando, si existieran, las retribuciones de los miembros de Junta de Gobierno en
razón de su cargo. Se incluirá el importe de las cuotas, la información estadística de
procedimientos sancionadores, información de quejas y reclamaciones de usuarios u
organizaciones, los cambios en el código deontológico, las normas sobre posibles incompatibilidades o conflictos de intereses.
c) Disponer de un servicio de atención a los colegiados y a los consumidores y usuarios, para
atender quejas y reclamaciones permitiendo también la vía electrónica y a distancia.
d) Promover y asesorar sobre iniciativas y prácticas de responsabilidad social en las empresas extremeñas, fomentar la responsabilidad social de género, la implementación
de planes de igualdad, la gestión de la diversidad y la conciliación de la vida personal,
familiar y laboral en el ámbito empresarial, así como impulsar las medidas contra la
siniestrabilidad laboral.