Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Desarrollo Sostenible. Ayudas. (2022040170)
Decreto 115/2022, de 31 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para el desarrollo sostenible en Áreas Protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitat importante, en la Comunidad Autónoma de Extremadura incluidas en el instrumento de recuperación de la UE para hacer frente al impacto de la crisis COVID-19 y única convocatoria.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 194
Viernes 7 de octubre de 2022

48670

de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo las actuaciones objeto de subvención,
y que sean titulares de una explotación agroforestal incluidas en espacios de la Red Natura
2000 de Extremadura y otros parajes de alto valor natural.
3. En los dos últimos supuestos citados con anterioridad, deberán hacerse constar, tanto en
la solicitud de subvención como en la resolución de la concesión, los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de inversión a
aplicar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente condición de beneficiarias. Deberá
nombrarse un representante o apoderado de la agrupación, con poderes bastantes para
cumplir las obligaciones que, como beneficiaria, correspondan a la agrupación, y no podrá
disolverse dicha agrupación hasta que no haya transcurrido el plazo de prescripción del
derecho de la Administración a reconocer o liquidar el reintegro de la subvención.
Artículo 3. Requisitos para obtener la subvención.
Son requisitos para obtener la condición de beneficiaria:
1. No hallarse incursos en ninguno de los supuestos que impiden obtener la condición de beneficiaria a tenor de lo previsto en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de
23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2. Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado, con la Seguridad Social y
con la Hacienda autonómica.
3. Tener inscrito a su favor en el Registro de Explotaciones Agrarias (en adelante REXA), dependiente de la Consejería con competencias en agricultura, la ubicación en el año de la convocatoria con el aprovechamiento adecuado según los requisitos exigidos en el anexo IV para
cada una de las actuaciones contempladas en el proyecto de conservación para el desarrollo
sostenible o, al menos, acreditar que se ha solicitado su inscripción de la misma con anterioridad a la emisión de la resolución de concesión en el año de la convocatoria. Esta inscripción
deberá mantenerse durante las anualidades en las que se solicite el pago.
Se deberá tener inscrito el suelo y, en caso de las actuaciones asignadas por superficie, debe
constar al menos las unidades de superficie solicitadas. Para las actuaciones relacionadas con
Árboles Singulares será suficiente con inscribir el vuelo.
Artículo 4. Actuaciones subvencionables.
Serán objeto de subvención los proyectos de conservación para el desarrollo sostenible que
podrán tener carácter plurianual y que comprenderán una o varias de las siguientes actuaciones: