Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Desarrollo Sostenible. Ayudas. (2022040170)
Decreto 115/2022, de 31 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para el desarrollo sostenible en Áreas Protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitat importante, en la Comunidad Autónoma de Extremadura incluidas en el instrumento de recuperación de la UE para hacer frente al impacto de la crisis COVID-19 y única convocatoria.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 194
Viernes 7 de octubre de 2022
48697
4. L
a justificación de cada solicitud de pago exigirá la presentación de los siguientes documentos:
a) Solicitud de pago (Anexo X) que contenga como mínimo la declaración expresa de la
beneficiaria de la ejecución de las actuaciones que integran el proyecto de conservación
para el desarrollo sostenible sobre las que se solicita el pago, con indicación del importe
concedido, el importe de pago solicitado, la medida de financiación, y una descripción
de las actuaciones ejecutadas indicando el número de factura justificativa que corresponde y el número de acreditación bancaria que corresponde.
b) Facturas y demás documentos de valor probatorio con validez en el tráfico jurídico mercantil o eficacia administrativa. La factura o facturas justificativas serán original o copia
auténtica y deberán estar cumplimentadas conforme a la normativa fiscal vigente, con
una descripción clara y detallada de las obras o servicios ejecutados y con el IVA desglosado.
c) Los tickets de compras abonadas con tarjetas no serán admitidos como justificantes de
pago, debiendo presentar un extracto de los movimientos correspondientes a esa tarjeta. A ese respecto se deberá acreditar que dicha tarjeta está asociada a un número de
cuenta cuyo titular sea la persona o entidad beneficiaria de la subvención.
d) En los casos en que se incluya gastos de personal, deberá presentarse copia de los siguientes documentos:
i. Contrato visado por la oficina de empleo. En el contrato se deberá especificar que la
contratación se realiza para desarrollar el proyecto subvencionado o, en su defecto,
se deberá aportar un Anexo al contrato firmado por la entidad contratante y el trabajador en el que se consigne que dicho contrato queda vinculado al desarrollo del
proyecto subvencionado durante el periodo que se determine y en el que conste el
sello de presentación de la oficina de empleo que corresponda.
ii. Nómina o nóminas firmadas.
iii. Acreditación o acreditaciones bancarias de pago a la persona interesada.
iv. Justificantes de pagos a la Seguridad Social (relación nominal de trabajadores TC2 y
Recibo de Liquidación de Cotizaciones o acreditación bancaria de este pago).
v. Justificantes del ingreso en la Delegación del Ministerio con competencias en materia
de Hacienda de las cantidades retenidas correspondientes al Impuesto sobre la Renta
de las Personas Físicas (Modelo 111 y acreditación bancaria de su pago).
Viernes 7 de octubre de 2022
48697
4. L
a justificación de cada solicitud de pago exigirá la presentación de los siguientes documentos:
a) Solicitud de pago (Anexo X) que contenga como mínimo la declaración expresa de la
beneficiaria de la ejecución de las actuaciones que integran el proyecto de conservación
para el desarrollo sostenible sobre las que se solicita el pago, con indicación del importe
concedido, el importe de pago solicitado, la medida de financiación, y una descripción
de las actuaciones ejecutadas indicando el número de factura justificativa que corresponde y el número de acreditación bancaria que corresponde.
b) Facturas y demás documentos de valor probatorio con validez en el tráfico jurídico mercantil o eficacia administrativa. La factura o facturas justificativas serán original o copia
auténtica y deberán estar cumplimentadas conforme a la normativa fiscal vigente, con
una descripción clara y detallada de las obras o servicios ejecutados y con el IVA desglosado.
c) Los tickets de compras abonadas con tarjetas no serán admitidos como justificantes de
pago, debiendo presentar un extracto de los movimientos correspondientes a esa tarjeta. A ese respecto se deberá acreditar que dicha tarjeta está asociada a un número de
cuenta cuyo titular sea la persona o entidad beneficiaria de la subvención.
d) En los casos en que se incluya gastos de personal, deberá presentarse copia de los siguientes documentos:
i. Contrato visado por la oficina de empleo. En el contrato se deberá especificar que la
contratación se realiza para desarrollar el proyecto subvencionado o, en su defecto,
se deberá aportar un Anexo al contrato firmado por la entidad contratante y el trabajador en el que se consigne que dicho contrato queda vinculado al desarrollo del
proyecto subvencionado durante el periodo que se determine y en el que conste el
sello de presentación de la oficina de empleo que corresponda.
ii. Nómina o nóminas firmadas.
iii. Acreditación o acreditaciones bancarias de pago a la persona interesada.
iv. Justificantes de pagos a la Seguridad Social (relación nominal de trabajadores TC2 y
Recibo de Liquidación de Cotizaciones o acreditación bancaria de este pago).
v. Justificantes del ingreso en la Delegación del Ministerio con competencias en materia
de Hacienda de las cantidades retenidas correspondientes al Impuesto sobre la Renta
de las Personas Físicas (Modelo 111 y acreditación bancaria de su pago).