Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Desarrollo Sostenible. Ayudas. (2022040170)
Decreto 115/2022, de 31 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para el desarrollo sostenible en Áreas Protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitat importante, en la Comunidad Autónoma de Extremadura incluidas en el instrumento de recuperación de la UE para hacer frente al impacto de la crisis COVID-19 y única convocatoria.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 194
Viernes 7 de octubre de 2022
48668
productivas vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos”, la cual está
convenientemente dotada y ha pasado a financiarse con el Instrumento, (Reglamento EURI), estando recogida, esta medida, en la modificación del PDR de Extremadura aprobada el 14 de diciembre de 2021 de conformidad con el artículo 30, apartado 1, del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 y
el artículo 11, letra a) del Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.
A raíz del nuevo marco normativo y la nueva financiación relativa al Programa de Desarrollo
Rural, se hace imprescindible la redacción de nuevas bases reguladoras que articulen las
subvenciones conforme a la nueva medida de financiación para las inversiones no productivas
vinculadas a la realización de objetivos agroambientales y en materia de clima.
No obstante, las líneas generales de las subvenciones denominadas “Ayudas para el Desarrollo Sostenible” continúan persiguiendo las finalidades establecidas en anteriores Decretos,
ya que el objetivo de conservación de áreas y especies de alto valor natural se mantiene con
respecto a anteriores financiaciones.
Por tanto, se pretende continuar con las inversiones en aquellos espacios de Red Natura 2000
y áreas de gran valor natural, cuyas acciones repercuten en la conservación del medio y en
el mantenimiento de los valores que propiciaron su declaración como espacios protegidos.
Además, debido a que estas subvenciones están financiadas, por el Fondo Europeo Agrícola
de Desarrollo Rural (FEADER “Next Generation”), en aplicación del artículo 24 del DecretoLey 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración
Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (DOE n.º
45, de 8 de marzo), las presentes bases reguladoras incorporarán la única convocatoria de las
mismas y se aprobarán por Decreto de Consejo de Gobierno.
Para la agilidad del trámite se seguirá contando con las plataformas Arado (para la presentación de las solicitudes de ayuda y de pago, así como la documentación que les acompañe) y
Laboreo (para la respuesta de la administración).
Como novedad, las interesadas podrán presentar documentación relativa a subsanaciones,
renuncias, alegaciones, solicitudes de modificación de la Resolución de concesión, a través de
ARADO en la pestaña “Presentación documentación Ayudas FEADER NO SIG-INVERSIONES”.
Se ha de tener en cuenta que para determinados trámites se ha de atender a los plazos de
presentación de documentación establecidos en el presente Decreto.
La aprobación de este Decreto supone la derogación del Decreto 129/2016, de 2 de agosto,
por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para el desarrollo
sostenible en Áreas Protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitat
importante.
Viernes 7 de octubre de 2022
48668
productivas vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos”, la cual está
convenientemente dotada y ha pasado a financiarse con el Instrumento, (Reglamento EURI), estando recogida, esta medida, en la modificación del PDR de Extremadura aprobada el 14 de diciembre de 2021 de conformidad con el artículo 30, apartado 1, del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 y
el artículo 11, letra a) del Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.
A raíz del nuevo marco normativo y la nueva financiación relativa al Programa de Desarrollo
Rural, se hace imprescindible la redacción de nuevas bases reguladoras que articulen las
subvenciones conforme a la nueva medida de financiación para las inversiones no productivas
vinculadas a la realización de objetivos agroambientales y en materia de clima.
No obstante, las líneas generales de las subvenciones denominadas “Ayudas para el Desarrollo Sostenible” continúan persiguiendo las finalidades establecidas en anteriores Decretos,
ya que el objetivo de conservación de áreas y especies de alto valor natural se mantiene con
respecto a anteriores financiaciones.
Por tanto, se pretende continuar con las inversiones en aquellos espacios de Red Natura 2000
y áreas de gran valor natural, cuyas acciones repercuten en la conservación del medio y en
el mantenimiento de los valores que propiciaron su declaración como espacios protegidos.
Además, debido a que estas subvenciones están financiadas, por el Fondo Europeo Agrícola
de Desarrollo Rural (FEADER “Next Generation”), en aplicación del artículo 24 del DecretoLey 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración
Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (DOE n.º
45, de 8 de marzo), las presentes bases reguladoras incorporarán la única convocatoria de las
mismas y se aprobarán por Decreto de Consejo de Gobierno.
Para la agilidad del trámite se seguirá contando con las plataformas Arado (para la presentación de las solicitudes de ayuda y de pago, así como la documentación que les acompañe) y
Laboreo (para la respuesta de la administración).
Como novedad, las interesadas podrán presentar documentación relativa a subsanaciones,
renuncias, alegaciones, solicitudes de modificación de la Resolución de concesión, a través de
ARADO en la pestaña “Presentación documentación Ayudas FEADER NO SIG-INVERSIONES”.
Se ha de tener en cuenta que para determinados trámites se ha de atender a los plazos de
presentación de documentación establecidos en el presente Decreto.
La aprobación de este Decreto supone la derogación del Decreto 129/2016, de 2 de agosto,
por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para el desarrollo
sostenible en Áreas Protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitat
importante.