Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062853)
Resolución de 27 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Implantación definitiva de dos depósitos de excedentes de tierras procedentes de la obra del proyecto constructivo del AVE, tramo San Rafael, Cuarto de la Jara, Aljucén-Mérida", cuya promotora es la UTE AVE Cuarto de la Jara, a ejecutar en el término municipal de Mérida. Expte.: IA21/0662.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
Jueves 6 de octubre de 2022

48611

— Presencia de una rica y especialmente diversa comunidad de reptiles y anfibios, ligados
a la red de aguas superficiales (arroyos, lagunas temporales…) y a los refugios que
constituyen los acúmulos de piedra tales como majanos o paredes de piedra. Especies
presentes: lagartijas (Podarcis hispanica y Psammodromus algirus), salamanquesa
(Tarentola mauritanica), galápagos (Mauremys leprosa y Emys orbicularis), eslizón
(Chalcides bedriagai), culebras (Hemorrhois hippocrepis o Macroprotodon brevis),
ranas, sapos y sapillos (Discoglossus galganoi, Hyla molleri, Hyla meridionalis), o
tritones (Lissotriton boscai, Triturus pygmaeus).
— Rodales de flora amenazada: principalmente orquídeas de los géneros Orchis y Ophrys,
y Serapias (destacando Serapias perez-chiscanoi, especie catalogada como “en peligro
de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001 modificado por el 78/2018).
Los Hábitats presentes reconocidos en Directiva 92/43/CEE:
— Hábitat prioritario 3170*, “Estanques temporales mediterráneos”, incluye este hábitat
charcas, lagunazos, navajos y todo cuerpo de agua que sufra un ciclo anual con
desecación por evaporación (parcial o completa) durante el estío; son variables en
origen, morfología, tamaño, sustratos y naturaleza de sus aguas.
— Hábitat 6310, “Dehesas perennifolias de Quercus spp”.
Y en el informe remitido se habría tenido en cuenta lo establecido en el Plan de Conservación
del Hábitat del Águila Perdicera (Aquila fasciata) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de
2015, DOE n.º 107) y su modificación (Orden de 13 de abril de 2016, DOE n.º 77).
— Con fecha 22 de abril de 2022, el Servicio de Regadíos de la Secretaría General de
Población y Desarrollo Rural emite informe en el que indica que en las parcelas donde
se ubicará el proyecto no es de aplicación la normativa expresada en la Ley de Reforma
y Desarrollo Agrario, aprobada por el Decreto de 12 de enero de 1973, a efectos de
Concentración Parcelaria, Zonas Regables Oficiales y Expropiaciones de Interés Social,
siendo así que este Servicio no se considera órgano gestor de intereses públicos
existentes en la zona, por lo que no compete al mismo.
— Con fecha 25 de abril de 2022, la sección de Vías Pecuarias de la Secretaría General
de Población y Desarrollo Rural emite informe de no afección a ninguna de las Vías
pecuarias existentes en el término municipal por parte del proyecto.
— En fecha 9 de mayo de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección
General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, emite Informe Técnico de Afección