Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062853)
Resolución de 27 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Implantación definitiva de dos depósitos de excedentes de tierras procedentes de la obra del proyecto constructivo del AVE, tramo San Rafael, Cuarto de la Jara, Aljucén-Mérida", cuya promotora es la UTE AVE Cuarto de la Jara, a ejecutar en el término municipal de Mérida. Expte.: IA21/0662.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
Jueves 6 de octubre de 2022

48616

Características del potencial impacto
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad indica que la actividad solicitada no se encuentra incluida en ningún
lugar de la Red Natura 2000, ni dentro de ninguno de los espacios incluidos en la Red
de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura (RENPEX).
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas
La actividad se llevará a cabo fuera de la zona de policía hidráulica. No se prevén
afecciones sobre el medio hídrico puesto que no se producirá el contacto con ningún
curso de agua.
Tampoco se afectará a las aguas subterráneas ya que, al depositarse tierras limpias, no
se generará ningún tipo de lixiviado que pueda penetrar en el subsuelo y contaminar
acuíferos.
— Suelo.
El suelo se verá afectados por la introducción de materiales sobre el actual perfil edáfico,
modificándose las características del mismo.
Para garantizar que no se produce pérdida de suelo, principalmente el sustrato horizontal
superior y de mayor valor agrícola, el proyecto contempla su retirada, acopio y posterior
extendido.
En cuanto a la modificación del perfil edáfico, los materiales que se colocarán proceden
del desmonte que se localiza cercano a la zona del depósito, siendo desde un punto
de vista geológico terrenos similares a los sustratos inferiores de la parcela. Por este
motivo se entiende que la modificación es irrelevante.
Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible la generación de vertidos

que puedan contaminar el suelo y los que puedan producirse durante la ejecución y
desarrollo del proyecto, serán de escasa entidad y evitables y/o corregibles con la
aplicación de las medidas preventivas y correctoras propuestas.
— Fauna.
La creación de las zonas de depósito afectará a la fauna tan sólo durante la fase de
actuación debido al tránsito de maquinaria y a la generación de ruidos, cesando el
posible impacto una vez finalice esta.