Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022081548)
Anuncio de 22 de septiembre de 2022 por el que se someten a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental del proyecto "Complejo de Gestión Medioambiental"- Instalación de tratamiento y eliminación en vertedero de residuos industriales-, cuya promotora es 3RS Gestión MA Extremadura, SL, en el término municipal de Salvatierra de los Barros. Expte. AAI21/041.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
Miércoles 5 de octubre de 2022
48343
• Actividad: El proyecto consiste en la construcción y puesta en funcionamiento de una
instalación destinada a la gestión de residuos industriales. En la instalación se llevarán
a cabo operaciones de recepción, almacenamiento temporal, valorización de residuos,
tratamiento de inertización, y eliminación mediante depósito en vertedero.
El proyecto contempla la implantación de un vertedero con 45 celdas de vertido, que
comprenden 21 fases en la explotación de la instalación. Los vasos para el vertido se
irán abriendo de dos en dos por fase, y una vez completos se procederá a su sellado,
culminando así la misma. La vida útil del complejo se estima en aproximadamente 45
años, que es cuando termina la última fase de los vasos de vertido, y se habrán sellado
todas las celdas proyectadas.
• Capacidad: El complejo industrial de tratamiento de residuos se proyecta para gestionar
68.501 tn/año de residuos peligrosos y 221.195 tn/año de residuos no peligrosos.
De estas cantidades, 56.875 tn/año de residuos peligrosos se destinarán a eliminación en
vertedero, tras someterlos a un tratamiento de inertización, como residuos peligrosos no
reactivos estables. También tienen como destino final la eliminación en vertedero unas
121.145 tn/año de residuos no peligrosos.
Además, para 11.626 tn/año de residuos peligrosos se proyecta la trasferencia a
otros gestores; 40.700 tn/año de residuos no peligrosos se pretenden valorizar como
combustible sólido recuperado, para su uso fuera del complejo industrial; y 62.050 tn/
año de residuos no peligrosos serán compostados.
• Ubicación: La instalación industrial se ubicará en las parcelas 162 a 166; 174 a 177; 179
a 181; 187 a 197; 200 a 210; 221 a 223; del polígono 11; y parcela 153 del polígono
12, del término municipal de Salvatierra de los Barros (Badajoz). Las parcelas objeto del
proyecto se localizan al sureste del término municipal, entre la carretera BA-031 por el
sur y la EX -320 por el norte. Las coordenadas geográficas representativas del centro del
complejo son: X: 704.643; Y: 4.261.269; ETRS89, huso 29.
El proyecto ocupará una superficie total de 89 ha; y el acceso principal a la planta se
realizará en su lado norte, por la carretera EX-320, que coincide con la parcela 205 del
polígono 11 de Salvatierra de los Barros.
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
Infraestructuras
— Edificio de control de acceso: 22 m2 construidos.
Miércoles 5 de octubre de 2022
48343
• Actividad: El proyecto consiste en la construcción y puesta en funcionamiento de una
instalación destinada a la gestión de residuos industriales. En la instalación se llevarán
a cabo operaciones de recepción, almacenamiento temporal, valorización de residuos,
tratamiento de inertización, y eliminación mediante depósito en vertedero.
El proyecto contempla la implantación de un vertedero con 45 celdas de vertido, que
comprenden 21 fases en la explotación de la instalación. Los vasos para el vertido se
irán abriendo de dos en dos por fase, y una vez completos se procederá a su sellado,
culminando así la misma. La vida útil del complejo se estima en aproximadamente 45
años, que es cuando termina la última fase de los vasos de vertido, y se habrán sellado
todas las celdas proyectadas.
• Capacidad: El complejo industrial de tratamiento de residuos se proyecta para gestionar
68.501 tn/año de residuos peligrosos y 221.195 tn/año de residuos no peligrosos.
De estas cantidades, 56.875 tn/año de residuos peligrosos se destinarán a eliminación en
vertedero, tras someterlos a un tratamiento de inertización, como residuos peligrosos no
reactivos estables. También tienen como destino final la eliminación en vertedero unas
121.145 tn/año de residuos no peligrosos.
Además, para 11.626 tn/año de residuos peligrosos se proyecta la trasferencia a
otros gestores; 40.700 tn/año de residuos no peligrosos se pretenden valorizar como
combustible sólido recuperado, para su uso fuera del complejo industrial; y 62.050 tn/
año de residuos no peligrosos serán compostados.
• Ubicación: La instalación industrial se ubicará en las parcelas 162 a 166; 174 a 177; 179
a 181; 187 a 197; 200 a 210; 221 a 223; del polígono 11; y parcela 153 del polígono
12, del término municipal de Salvatierra de los Barros (Badajoz). Las parcelas objeto del
proyecto se localizan al sureste del término municipal, entre la carretera BA-031 por el
sur y la EX -320 por el norte. Las coordenadas geográficas representativas del centro del
complejo son: X: 704.643; Y: 4.261.269; ETRS89, huso 29.
El proyecto ocupará una superficie total de 89 ha; y el acceso principal a la planta se
realizará en su lado norte, por la carretera EX-320, que coincide con la parcela 205 del
polígono 11 de Salvatierra de los Barros.
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
Infraestructuras
— Edificio de control de acceso: 22 m2 construidos.