Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022081548)
Anuncio de 22 de septiembre de 2022 por el que se someten a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental del proyecto "Complejo de Gestión Medioambiental"- Instalación de tratamiento y eliminación en vertedero de residuos industriales-, cuya promotora es 3RS Gestión MA Extremadura, SL, en el término municipal de Salvatierra de los Barros. Expte. AAI21/041.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
Miércoles 5 de octubre de 2022
48344
— Edificio de oficinas: de 461 m2 construidos.
— Laboratorio, en el interior del edificio de oficinas, ocupando 50 m2.
— Nave taller, con 228 m2 construidos en planta baja.
— Nave de transferencia: para clasificación y almacenamiento de residuos, de 1.350 m2
construidos.
— Nave para la producción de combustible sólido recuperado (CSR): de 1.505 m2
construidos.
— Nave para inertización: de 1.534 m2.
— Naves para evaporación solar: dos naves de 666,4 m2 cada una.
— Naves para compostaje: dos naves de 1.360 m2 cada una.
— 45 celdas de vertido de residuos: con capacidad de almacenamiento media aproximada
por celda de 240.000 m3.
— Zona para ósmosis: construcción de área de apoyo para el contenedor de tratamiento
de lixiviados por ósmosis inversa. Se trata de una losa de hormigón armado de
60 m2.
— Dos balsas impermeabilizadas para la recogida de lixiviados, de 6.500 m3 de capacidad
cada una.
— Tres balsas impermeabilizadas: dos de 1.500 m3 cada una, para el permeado; y una
de 3.250 m3 de capacidad, para el concentrado, generados en el tratamiento de
ósmosis.
— Balsa impermeabilizada para el almacenamiento de aguas pluviales potencialmente
contaminadas, de 4.000 m3 de capacidad.
— Red enterrada de recogida de lixiviados.
— Redes separativas de aguas residuales: aguas de aseos y servicios, aguas pluviales
limpias, aguas pluviales potencialmente contaminadas y aguas residuales generadas
en interior de naves.
— Explanada de recepción y acceso.
Miércoles 5 de octubre de 2022
48344
— Edificio de oficinas: de 461 m2 construidos.
— Laboratorio, en el interior del edificio de oficinas, ocupando 50 m2.
— Nave taller, con 228 m2 construidos en planta baja.
— Nave de transferencia: para clasificación y almacenamiento de residuos, de 1.350 m2
construidos.
— Nave para la producción de combustible sólido recuperado (CSR): de 1.505 m2
construidos.
— Nave para inertización: de 1.534 m2.
— Naves para evaporación solar: dos naves de 666,4 m2 cada una.
— Naves para compostaje: dos naves de 1.360 m2 cada una.
— 45 celdas de vertido de residuos: con capacidad de almacenamiento media aproximada
por celda de 240.000 m3.
— Zona para ósmosis: construcción de área de apoyo para el contenedor de tratamiento
de lixiviados por ósmosis inversa. Se trata de una losa de hormigón armado de
60 m2.
— Dos balsas impermeabilizadas para la recogida de lixiviados, de 6.500 m3 de capacidad
cada una.
— Tres balsas impermeabilizadas: dos de 1.500 m3 cada una, para el permeado; y una
de 3.250 m3 de capacidad, para el concentrado, generados en el tratamiento de
ósmosis.
— Balsa impermeabilizada para el almacenamiento de aguas pluviales potencialmente
contaminadas, de 4.000 m3 de capacidad.
— Red enterrada de recogida de lixiviados.
— Redes separativas de aguas residuales: aguas de aseos y servicios, aguas pluviales
limpias, aguas pluviales potencialmente contaminadas y aguas residuales generadas
en interior de naves.
— Explanada de recepción y acceso.