Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2022AC0076)
Acuerdo de 28 de julio de 2022, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal "Simplificado" de Castañar de Ibor.
340 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192

47928

Miércoles 5 de octubre de 2022

Orden de 14 de noviembre de 2008 por la que se aprueba el Plan de manejo de
Gomphus graslinii en Extremadura y se ordena la publicación del mismo.
Orden de 14 de noviembre de 2008 por la que se aprueba el Plan de conservación del
hábitat de Oxygastra curtisii en Extremadura y se ordena la publicación del mismo.
Orden de 14 de noviembre de 2008 por la que se aprueba el Plan de recuperación de
Macromia splendens en Extremadura y se ordena la publicación del mismo.
Orden de 3 de julio de 2009 por la que se aprueba el Plan de Recuperación del
Murciélago Ratonero Forestal (Myotis bechsteinii) en Extremadura.
Orden de 3 de julio de 2009 por la que se aprueba el Plan de Recuperación del
Murciélago Mediano de Herradura (Rhinolophus mehelyi) y del Murciélago Mediterráneo de
Herradura (Rhinolophus euryale) en Extremadura.
ART.3.1.1.15. Otras indicaciones medioambientales aplicables al Término Municipal
a. “Se tendrán en cuenta los rodales de flora protegida, principalmente orquídeas
aunque también otras especies nemorales, que aparecen junto al camino que
asciende a los Castaños Singulares de Calabazas.
b. Se deberá evitar la alteración del entorno de las bocas de entrada de las Minas
“el Tormo” y “el Rostro” en el río Ibor, ya que constituyen importantes refugios
de quirópteros amenazados sobre los que habría que mencionar la necesidad de
aplicar los Planes de Conservación correspondientes. Por otra parte, algunos
robledales y castañares albergan especies de murciélagos forestales tan valiosas
como el murciélago ratonero forestal (Myotis bechsteinii‐En Peligro de Extinción),
que cuenta con su correspondiente Plan de Recuperación de Extremadura y del
cual se conoce su presencia en parajes como los Castaños de Calabazas.
c. En el río Ibor se han localizado al menos dos especies de libélulas amenazadas,
Macromia splendens (catalogada como “En Peligro de Extinción”) y Oxygastra
curtisii (incluida como “Sensible a la alteración del hábitat)”. Estas especies
cuentan con sus correspondientes Planes de recuperación y conservación en
Extremadura, por lo que el PGM debería al menos mencionarlos en el apartado
correspondiente, ya que el río Ibor esta considerado además, uno de los ríos de
mayor importancia a nivel odonatológico en Extremadura.
d. Plan de Conservación del Hábitat del Buitre negro en Extremadura, ya que en
Castañar existen varias parejas nidificantes.
e. Se deberá conservar la singularidad (lugares y elementos geológicos únicos o
poco frecuentes), el interés científico, la representatividad (lugares y elementos
representativos de materiales, estructuras y/o procesos geológicos), el valor
estético (belleza, espectacularidad, capacidad de emocionar) y el valor didáctico
(facilidad para explicar y comprender materiales, estructuras y/o procesos
geológicos) del patrimonio geológico del Geoparque Villuercas‐Ibores‐Jara.
f. El patrimonio geológico se utilizará de forma sostenible junto con los elementos
de interés arqueológico, ecológico, histórico o cultural para el turismo, la
educación y el desarrollo socioeconómico local.
g. Las nuevas actividades extractivas se localizarán preferentemente fuera de Red
Natura 2000, especialmente de las superficies zonificadas como ZIP y ZAI y de las
29