Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062829)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación de almendros en riego por goteo sobre 106,8737 ha, en la finca Viñuelas", cuya promotora es Almendralia Ibérica, SLU, en el término municipal de Galisteo (Cáceres). Expte.: IA22/0400.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 4 de octubre de 2022

47710

flotarán a la cota deseada, mediante la utilización de un flotador en el extremo más alejado al fondo de la balsa. Para poder realizar los cambios de
inclinación dependiendo la altura de la lámina de agua, se utilizarán dos
manguitos elastómeros en cada una de las tuberías.


3.2.4. D
 esagüe de fondo; Permitirá realizar el vaciado de la balsa en caso de ser
necesario. Dicha toma se ejecutará en el fondo de la balsa, mediante la
realización de una arqueta, con la instalación de una rejilla inclinada en su
parte superior. Desde dicha arqueta de desagüe partirán dos tuberías de
400 mm de diámetro hasta otra arqueta, donde se ubicarán sendas válvulas que permitirán realizar las maniobras necesarias para poder activar y
desactivar el desagüe.



3.2.5. A
 liviadero; Se realizará un aliviadero en forma de canal trapecial de 1,30
m de base y una altura de 1,00 m, con taludes 3H/2V, ejecutado en hormigón y protegido con lámina impermeabilizante de polietileno, que permitirá que el agua, en caso de sobrepasar su cota máxima de lámina de agua,
discurra por dicho canal, que descenderá por el talud hasta una arqueta
y será expulsada por una tubería de 500 mm de diámetro de pead. Para
poder cruzar el camino perimetral que discurre por encima de la balsa, se
realizará la conexión del vaso de la balsa y el canal de alivio, mediante la
instalación de 2 tuberías de 315 mm de diámetro de pead.



3.2.6. I mpermeabilización; Se realizará una impermeabilización en todo el vaso,
con la intención de evitar que se produzcan filtraciones al terreno. La impermeabilización consistirá en una lámina sintética de polietileno clorado
bajo la que se instalará un geotextil. Para poder sujetar la lámina se colocará una hilera de bordillos en los extremos de la base de la balsa, mientras que para poder amarrar la lámina en su parte superior se procederá
al hormigonado perimetral de la balsa.



3.2.7. A
 rquetas de control; Se ejecutarán 3 arquetas, una por cada órgano de
control de la balsa, que permitirán realizar el control de la lámina de agua
y su explotación en cada momento. Se trata de la arqueta de válvulas de
desagüe de fondo, arqueta de válvulas de toma y arqueta aliviadero.



3.3. T
 uberías conexión balsa. Para llevar a cabo la captación del agua desde los hidrantes actualmente en funcionamiento, se ha diseñado una red de tuberías que conectarán hasta la balsa de almacenamiento a través de una arqueta de conexión,
siendo la circulación del agua hasta la misma por gravedad. Estas tuberías serán
de pead de 250 mm de diámetro.