Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062829)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación de almendros en riego por goteo sobre 106,8737 ha, en la finca Viñuelas", cuya promotora es Almendralia Ibérica, SLU, en el término municipal de Galisteo (Cáceres). Expte.: IA22/0400.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 4 de octubre de 2022

47708

parcela 5081, enderezándola y en el punto en el que se encuentra con el camino
de entrada al cortijo, desviarla por el margen de este hasta llegar al arroyo de la
parte oeste. De este modo evitamos que esa agua entre en la parcela siguiente,
donde existe un problema de acumulación de esta. Respecto a la demolición de
dos secaderos de tabaco, en el documento ambiental aportado no se detallan los
trabajos a llevar a cabo, aunque sí la localización de éstos (Ver mapa adjunto al
presente informe).


1.2. E
 jecución de los drenajes; éstos impiden la acumulación de agua en las parcelas de
la explotación, mediante la apertura de una zanja de 0,60 x 1,50 metros, rellena
de cantos rodado hasta una altura de 70 cm, cubierta con geotextil rellena el resto
de la zanja con tierra hasta volver al estado original.



1.3. P
 ase de grada y nivelación del terreno; el objetivo es evitar la acumulación de agua
y la aparición de zonas encharcadas en las parcelas de la explotación, alomando el
terreno para procurar la salida de las aguas hacia los caminos y líneas de drenaje.
Una vez concluida esta operación se repasarán los caminos y las líneas de agua
para retirar la tierra vertida.



1.4. Subsolado, retirada de piedras y acaballonado.



1.5. N
 ivelación de las calles; esta labor se considera necesaria ya que se tiene prevista
la recolección al suelo mediante barrido de la almendra.



1.6. L
 abor final; pase de rotovator invertido, con el objetivo de enterrar pequeñas piedras que pudieran aparecer, dejando las calles totalmente limpias para el barrido.



Cabe destacar que en el documento ambiental aportado no se menciona la necesidad de abrir nuevos caminos en la zona de actuación.



2. P
 lantación: la plantación se realizará en marco de plantación de 6 x 4 metros (417
plantas/ha). Las variedades de almendro a introducir serán “Avijor” y “Vairo”. Se proyecta realizar la plantación mediante medios mecánicos, clavando el tutor (pino de
1,25 metros) y plantando. Posteriormente se colocarán manualmente los protectores
de polietileno de 18 x 40 cm.



3. S
 istema de riego: se instalará un sistema de riego por goteo, sustituyendo al actual
riego por aspersión, aunque cabe destacar que en el documento ambiental aportado
no se detallan los trabajos de desmantelamiento del actual sistema de riego. Los
diferentes componentes e infraestructuras necesarias para esta instalación son los
siguientes: