Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062829)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación de almendros en riego por goteo sobre 106,8737 ha, en la finca Viñuelas", cuya promotora es Almendralia Ibérica, SLU, en el término municipal de Galisteo (Cáceres). Expte.: IA22/0400.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 4 de octubre de 2022
47707
de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y atendiendo a los
objetivos de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la
conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres y en la Directiva
2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres (CN22/2885/03).
Tras analizar los valores ambientales existentes y realizar un análisis y valoración ambiental de la actividad, informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a los lugares incluidos
en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats
protegidos, siempre que se cumplan una serie de condiciones, las cuales se han sido
incorporadas al presente informe.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
C
omo se ha indicado anteriormente, la zona de actuación abarca una superficie de
106,8737 hectáreas, las cuales se engloban dentro de la Zona Regable de Gabriel y
Galán, y están adscritas a la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Río
Alagón. En la actualidad, la superficie de actuación se explota en régimen de regadío
mediante el cultivo de especies forrajeras (maíz, cebada y cultivos mixtos de especies
pratenses) y riego por aspersión.
E
l proyecto plantea la instalación de un cultivo permanente de almendros y la mejora del
sistema de regadío mediante la instalación de un sistema de riego por goteo.
A
continuación, se hace una descripción de las obras necesarias para llevar a cabo el
proyecto:
1. Preparación del terreno:
1.1. A
pertura de gavias a cielo abierto y demolición de secaderos de tabaco. En cuanto
a la zanja (gavia) a cielo abierto se trata de canalizar una zanja ya existente en la
Martes 4 de octubre de 2022
47707
de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y atendiendo a los
objetivos de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la
conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres y en la Directiva
2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres (CN22/2885/03).
Tras analizar los valores ambientales existentes y realizar un análisis y valoración ambiental de la actividad, informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a los lugares incluidos
en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats
protegidos, siempre que se cumplan una serie de condiciones, las cuales se han sido
incorporadas al presente informe.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
C
omo se ha indicado anteriormente, la zona de actuación abarca una superficie de
106,8737 hectáreas, las cuales se engloban dentro de la Zona Regable de Gabriel y
Galán, y están adscritas a la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Río
Alagón. En la actualidad, la superficie de actuación se explota en régimen de regadío
mediante el cultivo de especies forrajeras (maíz, cebada y cultivos mixtos de especies
pratenses) y riego por aspersión.
E
l proyecto plantea la instalación de un cultivo permanente de almendros y la mejora del
sistema de regadío mediante la instalación de un sistema de riego por goteo.
A
continuación, se hace una descripción de las obras necesarias para llevar a cabo el
proyecto:
1. Preparación del terreno:
1.1. A
pertura de gavias a cielo abierto y demolición de secaderos de tabaco. En cuanto
a la zanja (gavia) a cielo abierto se trata de canalizar una zanja ya existente en la