Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062829)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación de almendros en riego por goteo sobre 106,8737 ha, en la finca Viñuelas", cuya promotora es Almendralia Ibérica, SLU, en el término municipal de Galisteo (Cáceres). Expte.: IA22/0400.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 4 de octubre de 2022

47717

dificultad de extracción resulta mucho más elevada.


Alternativa 3. Abandono del riego y explotación de las fincas en secano. Se descarta
por razones de falta de rentabilidad de las explotaciones.



Alternativa 4. Mantenimiento del riego e implantación de almendral intensivo. Se trata
de la alternativa finalmente seleccionada, justificándose su elección debido principalmente a su elevada rentabilidad económica, además de realizar un aprovechamiento
eficiente del agua disponible.

3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.


La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de lugares de la Red Natura 2000
ni dentro de otras Áreas Protegidas de Extremadura (Ley 8/1998, de 26 de junio, de
conservación de la naturaleza y de espacios naturales de Extremadura).



El lugar de la Red Natura 2000 más próximo a la zona de actuación es la Zona de Especial Conservación (ZEC) “Ríos Alagón y Jerte”, que se ciñe a los cauces de los ríos
Alagón y Jerte y sus terrenos de ribera, ubicados a unos 300 metros al Suroeste de la
zona de actuación.



Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad (CN22/2885/03) la actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la
Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas en el propio informe.

3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.


Durante la fase de ejecución, se producirá un impacto sobre las masas de agua superficiales como consecuencia de la posibilidad de contaminación física por turbidez,
debido al posible aumento en la concentración de sólidos en suspensión en el agua
causada por el arrastre de elementos finos que quedan libres por las alteraciones del
suelo, debidas a los movimientos de tierra y por el tráfico de la maquinaria, principalmente asociados a la preparación del terreno previa a la implantación del cultivo leñoso
y a la ejecución de la balsa. Según el diseño de la explotación y sus infraestructuras,
estos arrastres podrían afectar a los cauces del río Alagón y su tributario el arroyo de
Matarranas, que constituyen el Dominio Público Hidraúlico del Estado. En el presente
informe se incluyen una serie de medidas preventivas para evitar estos impactos ambientales. Asimismo, se incorporan al presente informe las obligaciones, recomenda-