Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062818)
Resolución de 22 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación de almendros y mejora de regadío sobre una superficie de 363,5 ha", cuya promotora es NCF ESP PROPCO, SL, en los términos municipales de Holguera, Torrejoncillo y Riolobos (Cáceres). Expte.: IA22/0464.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022

47423

ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I, según
los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
Como se ha indicado anteriormente, la zona de actuación abarca una superficie de 363,5
ha, las cuales se engloban dentro de la Zona Regable de Gabriel y Galán, y están adscritas
a la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Río Alagón. En la actualidad, la
superficie de actuación se explota en régimen de regadío mediante el cultivo de especies
anuales (forrajeras, maíz y pimientos) y riego por aspersión.
El proyecto plantea la instalación de un cultivo permanente de almendros y la mejora del
sistema de regadío mediante la instalación de un sistema de riego por goteo.
A continuación, se hace una descripción de las obras necesarias para llevar a cabo el
proyecto:
1. Preparación del terreno:


1.1. Subsolado de la tierra y pases de grada y chisel.



1.2. Construcción de alomados, sobre los que se plantarán los plantones de almendros.



1.3. Pequeñas nivelaciones y marcado de las líneas de agua para la evacuación correcta
del agua de las parcelas para evitar posibles encharcamientos.

2. Plantación: la plantación se realizará a raíz desnuda, en marco de plantación de 6 x 4
metros (417 plantas/ha). Las variedades de almendro a introducir serán “LauranneAvijor” y “Penta”. Se proyecta realizar la plantación mediante medios mecánicos,
clavando el tutor (pino de 1,30 metros) y plantando. Posteriormente se colocarán
manualmente los protectores de polietileno de 18 x 60 cm.
3. Caminos: Se contempla la realización de un camino perimetral de 6 metros de ancho
a lo largo de todos los linderos de las unidades productivas. Adicionalmente, se prevé
el aprovechamiento algunas de las calles, entre líneas de plantación, como caminos
transversales, simplemente ampliando la distancia de las mismas de 6 a 8 metros.
Para los trabajos de adecuación de dichos caminos, dada la tipología de suelos de la
zona de actuación, no se prevé inicialmente la retirada de tierra vegetal y se considera
que será suficiente la compactación del suelo mediante marcación, riego y rulo vibrador.
Donde resulte necesario, como en zonas de escorrentía, se hará un aporte de tierras y,