Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062818)
Resolución de 22 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación de almendros y mejora de regadío sobre una superficie de 363,5 ha", cuya promotora es NCF ESP PROPCO, SL, en los términos municipales de Holguera, Torrejoncillo y Riolobos (Cáceres). Expte.: IA22/0464.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190

47424

Lunes 3 de octubre de 2022

nuevamente, se procederá a la compactación de manera similar a la anterior. Para todos
los caminos se llevará a cabo un mantenimiento anual.
La longitud estimada de los caminos transversales y perimetrales, así como su anchura
y superficie final quedan recogidos en la siguiente tabla:
CAMINOS

LONGITUD (m)

ANCHURA (m)

SUPERFICIE (m2)

Perimetrales

30.292

6

181.752

Transversales

10.857

8

86.856

4. C
 erramientos: Dada la existencia de gran parte de la superficie objeto del proyecto con
cercas ya instaladas por los anteriores propietarios, dado su uso ganadero tradicional,
solo se contempla el adecuado mantenimiento de las cercas ya existentes, e instalación
únicamente en los linderos en los que falte o su estado sea especialmente defectuoso.
El vallado a instalar será igual que el existente, de tipo ganadero, sin presencia de
elementos cortantes ni punzantes.
5. Sistema de riego: se instalará un sistema de riego por goteo, sustituyendo al actual
riego por aspersión (pívots), aunque cabe destacar que en el documento ambiental
aportado no se detallan los trabajos de desmantelamiento del actual sistema de riego.
Los diferentes componentes e infraestructuras necesarias para esta instalación son los
siguientes:


5.1. Captación. Al estar toda la plantación dentro del área de riego de la Comunidad de
Regantes “Margen Izquierdo del Rio Alagón”, el agua se suministra actualmente a
través de hidrantes distribuidos en las parcelas del proyecto. Con el fin de optimizar
el sistema de riego proyectado, se acordará con la Comunidad de Regantes, que
la dotación íntegra de la que se disponga se suministre en dos únicos puntos,
en Holguera y en Valdencín (Torrejoncillo), que será junto a la ubicación de cada
una de las balsas y casetas de bombeo y filtrado. Por lo tanto, será necesario
establecer dos puntos de conexión con la tubería de suministro de agua principal,
propiedad del Organismo de Cuenca. Su localización, expresada en coordenadas
UTM-ETRS89 Huso 30, es la siguiente:
Coordenada X



Coordenada Y

Captación Holguera

210.635,7

4.422.579,4

Captación Valdencín

207.906,99

4.423.163,91

5.2. Balsas de acumulación: El agua captada de la tubería a través de las dos nuevas
conexiones se acumulará en balsas de almacenamiento que se ubicarán junto a las
instalaciones de bombeo y las casetas de filtrado.