Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062818)
Resolución de 22 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación de almendros y mejora de regadío sobre una superficie de 363,5 ha", cuya promotora es NCF ESP PROPCO, SL, en los términos municipales de Holguera, Torrejoncillo y Riolobos (Cáceres). Expte.: IA22/0464.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022

47454

4. En todo momento se actuará conforme a las directrices contenidas en la Directiva Marco
del Agua (Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre
de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la
política de aguas) y en concreto sobre los objetivos ambientales establecidos en ésta
y en la correspondiente planificación hidrológica del Organismo de cuenca, debiendo
asegurarse su debido cumplimiento.
5. Todos los retornos de riego deberán cumplir, antes de su incorporación a acuíferos o
cauces, las normas de calidad ambiental y normativa asociada al medio receptor. En
especial se deberá cumplir lo establecido en las Buenas Prácticas Agrarias, y, aunque no
se sitúe en zona declarada vulnerable, igualmente se deberá cumplir lo establecido en el
Programa de Actuación, aprobados por la Junta de Extremadura en cumplimiento de la
Directiva 91/676/CEE del Consejo, de 12 de diciembre de 1991, relativa a la protección
de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes
agrarias y su trasposición a la legislación española en el Real Decreto 47/2022, de 18
de enero, sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por
los nitratos procedentes de fuentes agrarias.
6. E
 n el caso de que cambien las condiciones de la concesión o se aumente la superficie de
regadío se deberá solicitar el inicio de una nueva evaluación de impacto ambiental o, en
su caso, la modificación de las condiciones del presente informe.
7. E
 n ningún caso se añadirán productos agroquímicos (fitosanitarios, fertilizantes,
herbicidas, etc.) directamente al agua acumulada en las balsas de regulación.
8. En las labores de limpieza de las balsas, en ningún caso se verterán restos de productos
químicos por el desagüe, los cuales irían a parar a los cauces cercanos, con el consiguiente
riesgo de contaminación de sus aguas.
9. 
La energía para los equipos de bombeo será de origen fotovoltaico, tal y como se
establece en el documento ambiental.
10. 
En el caso de contar con depósitos de gasoil u otras sustancias potencialmente
contaminantes en la explotación, deberá instalarse un cubeto de retención de derrames
accidentales.
11. Tal y como se indica en el documento ambiental, durante la fase de funcionamiento
del proyecto se aplicarán las mejores prácticas de gestión del nitrógeno y nutrientes
basadas en la metodología de las 4R (tasa correcta, momento correcto, lugar correcto
y fuente correcta), unido al cultivo de cobertura y la gestión de residuos.