Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062806)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de parque eólico "Plasencia" de 10 MW e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en los términos municipales de Plasencia y Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA 21/986.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022

47393

— Patrimonio arqueológico y dominio público
Según la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, en su informe de
14 de junio de 2022, en el entorno del área de estudio del parque eólico se da la presencia
de elementos arqueológicos en superficie, siendo éstos los siguientes:


• N.º 1: Yacimiento Rivero 1 Calcolítico, estructuras circulares.



• N.º 2: Yacimiento Rivero 2 Calcolítico. Estructuras circulares, cerámica cerámica mano
y a torno con desgrasante grueso y bastante toscas.



• N.º 3: Yacimiento Rivero 3 (Calcolítico, estructuras circulares).



• N.º 4: Vía de la Plata (el punto más cercano al parque eólico se encuentra a 800 m).



• N.º 5: Piedra grabada 2.

El proyecto de parque eólico sometido a evaluación de impacto ambiental ordinaria se ubica
a una distancia muy superior a las distancias que se marcan en las medidas preventivas
del mencionado informe. Por lo que no serían necesarias dichas medidas, ya que no existe
tal afección, ni a los yacimientos (n.º 1, n.º 2 y n.º 3), ni los accesos proyectados para
el parque eólico cortan la vía de la plata. Los caminos planteados para acceder a los
aerogeneradores del parque eólico se realizarán por los siguientes puntos:
– El camino de acceso AG1 aprovechará un tramo abandonado de la carretera de la
Diputación de Cáceres CC-29-3 en una longitud de unos 200 m, cuyo acceso se
localiza en el km 4,4.
– 
El camino de acceso AG3 partirá del futuro camino de acceso al parque eólico
“Merengue II” y, con una longitud total de 856 m, dará acceso a la zona de plataforma
de montaje del aerogenerador 3.


– El camino de acceso a AG2 partirá del anterior camino de acceso a AG3 y, con una
longitud total de 585 m, dará acceso al aerogenerador 2.


Finalmente, el informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural concluye que la ejecución del parque eólico es compatible con la conservación de
los bienes patrimoniales, siempre que se cumplan por parte de la promotora la totalidad de
las medidas correctoras contenidas en el informe sectorial de esta Dirección General y que
se recogen en la descripción de dicho informe (apartado B.2. de la presente declaración de
impacto ambiental).