Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062806)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de parque eólico "Plasencia" de 10 MW e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en los términos municipales de Plasencia y Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA 21/986.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022

47392

es Llanos y Penillanuras de Cáceres. Siendo la unidad más representativa la Penillanura del
sur de Plasencia y Torrejoncillo (código 48.11). En esta unidad se asientan los elementos
del proyecto.
Se trata de una zona de escasa complejidad estructural donde se ha eliminado la vegetación
arbórea, y donde la presión ganadera ha eliminado las especies acompañantes a la retama
en el hábitat 5330. Además, la zona de estudio es una zona antropizada ya que en las
proximidades se encuentran los núcleos de población de Riolobos, Galisteo y Patriotas,
varias casas rurales/ de aperos de las fincas y cortijos. En cuanto a las principales vías de
comunicación encontramos la A-66, E-803, carretera de Riolobos o CC-29,3 y CC-29.4.
Cabe señalar, inicialmente, que los aerogeneradores de un parque eólico, por lo general,
se sitúan a cotas elevadas, donde la velocidad del viento es mayor y puede aprovecharse
mejor. Esto hace que, normalmente, la cuenca visual desde la que pueden observarse sea
muy amplia. Debido a su altura, su impacto paisajístico no se diluye en la cuenca visual,
pero, dado que se trata de elementos de poco diámetro frente a su altura, se puede decir
que son poco perceptibles en la distancia.
La implantación del presente proyecto puede suponer una incidencia ambiental sobre la
variable paisajística en sus distintas fases de desarrollo: fase de construcción, fase de
explotación y fase de desmantelamiento salvo que se apliquen las medidas preventivas y
correctoras adecuadas.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará
ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos
de tierra.
Por otra parte, el funcionamiento de los aerogeneradores lleva aparejado un aumento del
ruido producido por el rotor y el giro de las aspas. El estudio de impacto ambiental considera
que el impacto sobre la calidad del aire es compatible tanto en fase de construcción como
de explotación, en cuanto al impacto producido por el ruido según el EsIA los efectos de la
continua exposición a altos niveles de ruido van desde daños en los comportamientos de la
fauna, pasando por una disminución de la calidad ambiental de un entorno, e incluso daños
fisiológicos y psicológicos de la población humana, como referencia legal para la zona de
estudio se atenderán a las ordenanzas municipales del municipio de Plasencia.