Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062806)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de parque eólico "Plasencia" de 10 MW e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en los términos municipales de Plasencia y Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA 21/986.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022

47367

presencia de aves planeadoras. Las medidas planteadas son adecuadas, pero necesitan
matización, y forman parte del apartado siguiente del presente informe.
Para el caso de las especies amenazadas en peligro de extinción, la promotora ha realizado
análisis específicos de reproducción, concentraciones migratorias, e invernada (cigüeña
negra y milano real, dado que el águila imperial ibérica no está presente habitualmente en
el entorno del parque) que forman los anexos.
Para la cigüeña negra, en el estudio de censo de parejas reproductoras se localizan 3
territorios de reproducción, todas sus áreas críticas están muy alejadas y cumplen el
criterio establecido en el Plan de Recuperación de la cigüeña negra.
Adicionalmente la promotora ha realizado un seguimiento de las concentraciones migratorias
de cigüeña negra, entre julio y octubre de 2021, con la siguientes conclusiones: “En total,
dos ornitólogos han dedicado 6 días de trabajo a recorrer de forma sistemática y periódica
los humedales del área de estudio, lo que ha permitido localizar 5 humedales con presencia
de cigüeña negra, de los cuales solo en uno cumple con los requisitos para considerarse
área de concentraciones premigratorias, el Embalse de Arroyo Boquerón, que destaca por
ser el humedal con presencia que registra el 76,5% del total de las observaciones.
Se han realizado 17 observaciones entre julio y octubre, con dos conteos mensuales. En
el total de los casos fue posible determinar la edad, destacando que la mayoría de los
ejemplares eran adultos (76%), mientras que los juveniles y subadultos alcanzan el 6% y
18% de los registros, respectivamente.
Teniendo en cuenta la distancia existente entre las áreas de alimentación y concentración
postnupcial de cigüeña negra y la ubicación de las instalaciones proyectadas (tanto
alternativas de los aerogeneradores como línea de evacuación), no se prevé una afección
directa sobre la especie. No obstante, será necesario adoptar una serie de medidas
preventivas y correctoras orientadas a la conservación de la especie, así como medidas
compensatorias encaminadas al mantenimiento de los humedales de la zona para que
los individuos encuentren zonas de refugio, alimentación y concentración en su viaje
migratorio.”
Con respecto al milano real, la promotora realiza censo de territorios de reproducción,
mapa de calor con datos de presencia y censo de dormideros invernales.
La promotora localiza un dormidero de milano real a unos 3 km al noroeste del parque,
en choperas de la zonas de regadíos del Alagón, pero razona que el parque eólico se
encuentra en una zona de transición entre los regadíos y las zonas de dehesa del entorno
de Monfragüe, en entornos muy humanizados (Presencia de infraestructuras como la