Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062806)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de parque eólico "Plasencia" de 10 MW e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en los términos municipales de Plasencia y Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA 21/986.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022
47364
–M
urciélago rabudo (Tadarida teniotis). Según el estudio específico de quirópteros
presentados por la promotora, especie de alto riesgo de colisión con los
aerogeneradores.
–M
urciélago mediano mediterráneo (Eptesicus isabellinus). Según el estudio
específico de quirópteros presentados por la promotora, especie de riesgo medio
de colisión con los aerogeneradores.
–M
urciélago ratonero ribereño (Myotis daubentonii). Según el estudio específico de
quirópteros presentados por la promotora, especie de bajo riesgo de colisión con
los aerogeneradores.
• Especies catalogadas “Sensibles a la Alteración de su Hábitat” en el CREAE:
–M
urciélago de cueva (Miniopterus schreibersii). Según el estudio específico de
quirópteros presentados por la promotora, especie de alto riesgo de colisión con
los aerogeneradores.
En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en el:
• Artículo 6, de la Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo
de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora
silvestres).
• Artículo 4, de la Directiva Aves (Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves
silvestres).
• Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) en
Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015 modificado por la Orden de 13 de abril
de 2016).
• Plan de recuperación del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) en Extremadura
(Orden de 25 de mayo de 2015 modificado por la Orden de 13 de abril de 2016).
• Plan de Recuperación de la Cigüeña Negra (Ciconia nigra) en Extremadura (Orden de
29 de junio de 2022).
• Plan de Conservación del Hábitat del Buitre negro (Aegypius monachus) en Extremadura
(Orden de 25 de mayo de 2015 modificado por la Orden de 13 de abril de 2016).
Lunes 3 de octubre de 2022
47364
–M
urciélago rabudo (Tadarida teniotis). Según el estudio específico de quirópteros
presentados por la promotora, especie de alto riesgo de colisión con los
aerogeneradores.
–M
urciélago mediano mediterráneo (Eptesicus isabellinus). Según el estudio
específico de quirópteros presentados por la promotora, especie de riesgo medio
de colisión con los aerogeneradores.
–M
urciélago ratonero ribereño (Myotis daubentonii). Según el estudio específico de
quirópteros presentados por la promotora, especie de bajo riesgo de colisión con
los aerogeneradores.
• Especies catalogadas “Sensibles a la Alteración de su Hábitat” en el CREAE:
–M
urciélago de cueva (Miniopterus schreibersii). Según el estudio específico de
quirópteros presentados por la promotora, especie de alto riesgo de colisión con
los aerogeneradores.
En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en el:
• Artículo 6, de la Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo
de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora
silvestres).
• Artículo 4, de la Directiva Aves (Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves
silvestres).
• Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) en
Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015 modificado por la Orden de 13 de abril
de 2016).
• Plan de recuperación del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) en Extremadura
(Orden de 25 de mayo de 2015 modificado por la Orden de 13 de abril de 2016).
• Plan de Recuperación de la Cigüeña Negra (Ciconia nigra) en Extremadura (Orden de
29 de junio de 2022).
• Plan de Conservación del Hábitat del Buitre negro (Aegypius monachus) en Extremadura
(Orden de 25 de mayo de 2015 modificado por la Orden de 13 de abril de 2016).