Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062820)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas para la transformación a regadío de una superficie de 42,19 ha de olivar en la finca El Españar", en el término municipal de Quintana de la Serena (Badajoz). Expte.: IA21/1210.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022



47327

— Expediente IA18/1833. “Transformación a regadío de 1,9956 ha de olivar en la finca
El Españar”, ubicado en la parcela 1 del polígono 5 del término municipal de Quintana de la Serena (Badajoz). La evaluación de impacto ambiental abreviada tramitada
fue resuelta mediante emisión por parte de la Dirección General de Sostenibilidad de
informe de impacto ambiental de fecha 27 de abril de 2021. Dicho expediente está
asociado a la concesión de aguas superficiales para riego procedentes del río Ortiga
tramitada con número de expediente 35/18.



— Expediente IA18/1555. “Concesión de aguas subterráneas para el riego de 8 ha de
olivar en la finca El Españar”, ubicado en la parcela 7 del polígono 4 del término
municipal de Quintana de la Serena (Badajoz). La evaluación de impacto ambiental simplificada tramitada fue resuelta mediante emisión por parte de la Dirección
General de Sostenibilidad de informe de impacto ambiental de fecha 4 de junio de
2021, publicada en el DOE n.º 112, de 14 de junio de 2021. Dicho expediente está
asociado a la concesión de aguas subterráneas para riego tramitada con número de
expediente 2508/2016.



En ambos informes, al igual que en la presente declaración de impacto ambiental, se
establecieron medidas para la protección de los hábitats de ribera asociados a los cauces del arroyo Arrozauces, en aquellos terrenos incluidos en la Red Natura 2000. Todas
estas medidas en su conjunto permiten mantener una coherencia en la protección de
los principales valores ambientales que motivaron la designación de la Zona de Especial Conservación “Río Ortiga”.



Por otro lado, en cuanto al efecto acumulativo que pudiera suponer la extracción de
recursos hídricos, en todos los casos el Órgano de cuenca competente (Confederación
Hidrográfica del Guadiana) ha establecido que todas las solicitudes de concesión de
aguas efectuadas (expediente 35/18, expediente 2508/2016 y expediente 1261/2016)
cumplen con la planificación hidrológica vigente, existiendo recursos suficientes para
satisfacer las demandas, estando en cualquier caso a lo dispuesto en cada una de las
resoluciones de concesión finalmente otorgadas.



Por último, cabe mencionar que, el promotor cuenta con otro expediente de transformación a regadío de 83 hectáreas colindante con estas zonas de actuación, en las parcelas 6 y 222 del polígono 4 del término municipal de Quintana de la Serena (Badajoz),
el cual se encuentra actualmente en tramitación en la Dirección General de Sostenibilidad con número de referencia IA21/1613, por lo que será en la futura Resolución de
dicho procedimiento cuando se evalúen los efectos sinérgicos y/o acumulativos de ese
proyecto respecto al actual.