Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062790)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de explotación porcina en régimen extensivo, cuya promotora es Agrupación Coto Vera, SL, en el término municipal de Mérida.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Miércoles 28 de septiembre de 2022

46740

2. E
 xistencia de elementos arqueológicos documentados o inventariados en la zona de
actuación.
No existen elementos arqueológicos documentados en las zonas del trazado que afectan al término de Mérida, en las que no consta intervención arqueológica previa.
3. M
 edidas aplicables de conformidad con el PGOU – Plan Especial de Mérida (DOE – Suplemento E al n.º 106 de 12-9-2000).
Primera. Con carácter previo a la autorización del proyecto, en las zonas de actuación
previstas dentro del término de Mérida se deberá realizar la siguiente intervención arqueológica:
Prospección arqueológica intensiva de las zonas de nuevo trazado de la carretera. En
función del resultado de la prospección se emitirá el correspondiente dictamen sobre
intervención arqueológico subsiguiente necesaria.
Segunda. En todo caso, durante la ejecución de la obra, será preceptivo seguimiento arqueológico de todos los movimientos de tierra.
Las citadas intervenciones deberán ser realizadas por la promotora a través de equipos
de arqueología contratados al efecto, previa autorización por este Consorcio de los respectivos proyectos. Además, deberá comunicarse al Consorcio de la Ciudad Monumental
la fecha de inicio de las intervenciones arqueológicas y de las obras que se realicen en el
término de Mérida con al menos dos días de antelación para supervisión de esta entidad.
— Con fecha 22 de diciembre de 2021 se recibe informe de la Confederación Hidrográfica del
Guadiana en el que se indica que el cauce del Arroyo de Valdecanto, discurre a unos 200
metros al sureste de la zona de actuación planteada, sobre el consumo de agua indica que
el otorgamiento de autorizaciones y concesiones referentes al DPH es atribución del Organismo de cuenca, que tramitará el correspondiente expediente de concesión y/o autorización de obras dentro o sobre el DPH a instancia del interesado, conforme a lo establecido
en el capítulo III del Reglamento del DPH, de la misma manera se hace una serie de indicaciones de carácter general sobre vertidos de aguas residuales y aplicación de estiércoles
como abono.
— Con fecha 8 de abril de 2022 se recibe informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas en el que comunica que la actividad solicitada no es susceptible
de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, establece una serie de
medidas preventivas, correctoras y complementarias, las cuales han sido recogidas en el
presente informe de impacto ambiental.