Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062790)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de explotación porcina en régimen extensivo, cuya promotora es Agrupación Coto Vera, SL, en el término municipal de Mérida.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187

46739

Miércoles 28 de septiembre de 2022

Relación de organismos y entidades consultados

Respuestas recibidas

Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas

X

Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural

X

Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio

-

Confederación Hidrográfica del Guadiana

X

Ayuntamiento de Mérida

-

Ecologistas en Acción

-

ADENEX

-

SEO BIRD/LIFE

-

AMUS

-

Greenpeace

-

Agente del Medio Natural

X

A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— Con fecha 3 de septiembre de 2021 se recibe informe favorable emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, condicionado al estricto cumplimiento
de la totalidad de las medidas correctoras señaladas a continuación:
La actividad proyectada podría afectar al Yacimiento Arqueológico de Mérida, en cuanto se
proyecta una explotación porcina con movimientos de tierra. Los condicionantes arqueológicos son los siguientes:
1. Afección de Bienes Arqueológicos de Interés Cultural.
El proyecto se sitúa parcialmente dentro de los límites del Yacimiento Arqueológico de
Mérida, que ocupa todo el término municipal de esta ciudad, en concreto en la Zona Arqueológica V, Protección General. En particular, afecta a las parcelas 1 y 17 del polígono
10, parcela 9 del polígono 9, y parcela 3 del polígono 123 de Mérida.
La Zona V – Protección General, nivel asignado a aquellas áreas que no tienen destino
urbano y que por tanto forman parte del Suelo no Urbanizable del Plan General en las
que existe la posibilidad de aparición de elementos aislados de carácter arqueológico.