Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062790)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de explotación porcina en régimen extensivo, cuya promotora es Agrupación Coto Vera, SL, en el término municipal de Mérida.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Miércoles 28 de septiembre de 2022
46741
La actividad propuesta, en la que se mantienen 5 cochinos por ha en las 137 ha de terreno
sin valores naturales (excluidas de Red natura y hábitats), lo que hace un número de 685
animales, quedando 919 animales en las 367,8 ha con presencia de valores (Red natura
y/o hábitats naturales) y otros 278 animales en los corrales de manejo, teniendo en cuenta
la carga ganadera en estos para que no supere en su cómputo general las 0,6 UGM, no se
considera que pueda existir afección significativa al lugar de la Red Natura 2000, teniendo
en cuenta todos los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios
Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
El informe recoge las siguientes áreas y valores naturales protegidos:
• La actividad solicitada se encuentra incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000:
–Z
ona de Especial Conservación (ZEC) “Corredor del Lácara”. Según la zonificación
establecida en su Plan de Gestión (anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, la actividad se encuentra en: Zona de Interés (ZI), Zona de Alto Interés (ZAI 2); “Arroyo de
Valdecondes”. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por los elementos
clave hábitats de ribera y dehesa y alcornocal. Esta Zona incluye el tramo de dominio
público hidráulico del arroyo de Valdecondes y formaciones de vegetación natural de
ribera anexas, comprendido entre el límite este de la ZEC y la intersección de este
arroyo con la carretera EX-214 (término municipal de Mérida). Se incluyen también
dentro de los límites de esta ZAI, las mejores representaciones de dehesa y alcornocal que quedan dentro de la ZEC.
• Los valores naturales reconocidos en el anexo I de la Directiva de Aves 2009/147/CE,
en los hábitats y especies de los anexos I y II de la Directiva Hábitats 92/43/CEE, y en
el Anexo I del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001) son: - Presencia de Hábitats naturales de: Dehesas Perennifolias de Quercus
spp, Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, Prados húmedos mediterráneos de
hierbas altas del Molinion-Holoschoenion, Zonas subestépicas de gramíneas y anuales
del Thero-Brachypodietea, Estanques temporales mediterráneos, Fresnedas termófilas
de Fraxinus angustifolia y Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (NerioTamaricetea y Securinegion tinctoriae); se pueden ver afectados por las actuaciones de
construcción de las infraestructuras nuevas y por el sistema de manejo de la misma explotación.Presencia de fauna ligada a estos tipos de hábitats como milano real, cigüeña
negra, galápago europeo, …, etc., además de otras especies como sapillo pintojo, lagartija colilarga, …etc.
Miércoles 28 de septiembre de 2022
46741
La actividad propuesta, en la que se mantienen 5 cochinos por ha en las 137 ha de terreno
sin valores naturales (excluidas de Red natura y hábitats), lo que hace un número de 685
animales, quedando 919 animales en las 367,8 ha con presencia de valores (Red natura
y/o hábitats naturales) y otros 278 animales en los corrales de manejo, teniendo en cuenta
la carga ganadera en estos para que no supere en su cómputo general las 0,6 UGM, no se
considera que pueda existir afección significativa al lugar de la Red Natura 2000, teniendo
en cuenta todos los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios
Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
El informe recoge las siguientes áreas y valores naturales protegidos:
• La actividad solicitada se encuentra incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000:
–Z
ona de Especial Conservación (ZEC) “Corredor del Lácara”. Según la zonificación
establecida en su Plan de Gestión (anexo V del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura)”, la actividad se encuentra en: Zona de Interés (ZI), Zona de Alto Interés (ZAI 2); “Arroyo de
Valdecondes”. Superficie incluida en esta categoría de zonificación por los elementos
clave hábitats de ribera y dehesa y alcornocal. Esta Zona incluye el tramo de dominio
público hidráulico del arroyo de Valdecondes y formaciones de vegetación natural de
ribera anexas, comprendido entre el límite este de la ZEC y la intersección de este
arroyo con la carretera EX-214 (término municipal de Mérida). Se incluyen también
dentro de los límites de esta ZAI, las mejores representaciones de dehesa y alcornocal que quedan dentro de la ZEC.
• Los valores naturales reconocidos en el anexo I de la Directiva de Aves 2009/147/CE,
en los hábitats y especies de los anexos I y II de la Directiva Hábitats 92/43/CEE, y en
el Anexo I del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001) son: - Presencia de Hábitats naturales de: Dehesas Perennifolias de Quercus
spp, Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, Prados húmedos mediterráneos de
hierbas altas del Molinion-Holoschoenion, Zonas subestépicas de gramíneas y anuales
del Thero-Brachypodietea, Estanques temporales mediterráneos, Fresnedas termófilas
de Fraxinus angustifolia y Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (NerioTamaricetea y Securinegion tinctoriae); se pueden ver afectados por las actuaciones de
construcción de las infraestructuras nuevas y por el sistema de manejo de la misma explotación.Presencia de fauna ligada a estos tipos de hábitats como milano real, cigüeña
negra, galápago europeo, …, etc., además de otras especies como sapillo pintojo, lagartija colilarga, …etc.