Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062784)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Universidad de Extremadura, para la medición de Radón en centros de trabajo del ámbito preventivo de Administración General de la Junta de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Martes 27 de septiembre de 2022

46520

la Dirección General de la Función Pública), el Servicio de Salud y Prevención de Riesgos
Laborales debe realizar la evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la
seguridad y la salud de los trabajadores en los términos previstos en el artículo 16 de la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
2º. Q
 ue el Grupo Experimental de Radiaciones Nucleares de la Universidad de Extremadura,
en adelante GERN, está interesado en la colaboración con el Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura para realización de los trabajos científicos
y técnicos referentes a la evaluación del riesgo de exposición al Radón en los centros de
trabajo del ámbito preventivo de la Administración General de la Junta de Extremadura.
3º. Q
 ue la Universidad de Extremadura –en adelante UEX– es una Entidad de Derecho Pública
de carácter multisectorial y multidisciplinar que desarrolla actividades de docencia, investigación y desarrollo científico y tecnológico.
4º. Q
 ue la UEX, a través del GERN, posee conocimientos previos y experiencia probada en el
área de trabajo de la presente investigación y análisis.
5º. Q
 ue el presente convenio se realiza al amparo del artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades (Ley 6/2001, de 21 de diciembre modificada por la Ley 4/2007, de 12 de abril),
el artículo 259 de los Estatutos de la Universidad de Extremadura y resto de legislación
aplicable, en particular, artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público.
En este contexto, dicha colaboración resulta esencial para la Administración de la Comunidad
Autónoma de Extremadura consecuencia de la especialidad técnica exigida para desarrollar
las tareas relacionadas con el análisis y evaluación de la exposición de los trabajadores a zonas expuesta a Radón.
De esta forma, la suscripción de este convenio con el GERN de la Universidad de Extremadura
constituye, por tanto, un apoyo incuestionable para la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al poder abordar la evaluación del riesgo de exposición al Radón en
centros de trabajo ubicados en zonas geográficas en las que puede existir una liberación de
gas radón, así como en los edificios que tengan materiales de construcción de mayor emisión
que podría añadir un riesgo acumulado por pertenecer a las zonas geográficas.
De igual forma, la UEX ha mostrado un gran interés por participar en dicha tarea, lo que, sin
duda, además de contribuir a alcanzar los objetivos que legalmente se le atribuyen, supondrá
un reto de especial interés que enriquecerá a todos sus participantes, a la vez que propiciará
el desarrollo inicial de la evaluación del Riesgo de Radón en un ámbito geográfico muy amplio
de nuestra región.