Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062784)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Universidad de Extremadura, para la medición de Radón en centros de trabajo del ámbito preventivo de Administración General de la Junta de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Martes 27 de septiembre de 2022

46519

CONVENIO DE COLABORACIÓN, ENTRE LA VICEPRESIDENCIA PRIMERA
Y CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA, PARA LA MEDICIÓN DE RADÓN EN
CENTROS DE TRABAJO DEL ÁMBITO PREVENTIVO DE ADMINISTRACIÓN
GENERAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.
Mérida, 5 de septiembre de 2022.
REUNIDOS:
De una parte, Dª Pilar Blanco-Morales Limones, Vicepresidenta Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, en el ejercicio de las competencias que, en materia de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Extremadura le confiere el Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la denominación y competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad
Autónoma de Extremadura (DOE núm. 233, de 3 de diciembre de 2021).
Y de otra, D. Antonio Hidalgo García, Rector Magnífico de la Universidad de Extremadura,
nombrado por Decreto 2/2019, de 8 de enero (DOE núm. 6, de 10 de enero de 2019), en
virtud de las competencias que le atribuyen los Estatutos de la Universidad de Extremadura,
aprobados por Decreto 65/2003, de 8 de mayo.
Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio y en su virtud:
EXPONEN:
La exposición al Radón en los lugares de trabajo está regulada en el Título VII del Real Decreto
783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes y en la Instrucción IS-33, de 21 de diciembre de 2011, del Consejo
de Seguridad Nuclear, sobre criterios radiológicos para la protección frente a la exposición a la
radiación natural. El riesgo de exposición a altas concentraciones de radón entre el personal
trabajador de la Junta de Extremadura se plantea por encontrarnos en zona de exposición al
Radón elevadas, según el mapa de potencial del radón del CSN. Por todo ello, se hace necesario el inicio de las mediciones de los niveles de exposición al nivel de Radón de los centros de
trabajo del ámbito preventivo de la Administración General, para poder identificar los riesgos
potenciales para la salud del personal de la Junta de Extremadura que desarrollan su actividad
laboral en dichos centros.
1º. S
 egún establece en el punto segundo del artículo 4.10 del Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Extremadura (Resolución de 3 de noviembre de 2008, de